Un grupo de más de 70 científicos del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) pidieron investigar a Alejandro Gertz Manero, Investigador Nacional 3, por “faltas a la integridad científica, en la modalidad de plagio“.
Por medio de una carta dirigida a la Junta de Honor y firmada por 77 investigadores de todas las áreas del conocimiento, se acusó a Gertz Manero de plagiar libros.
“El Dr. Alejandro Gertz Manero, miembro del SNI nivel III, mostró como documentos probatorios de su trabajo académico al menos dos libros con abundantes plagios, entendidos estos como la acción de presentar un texto ajeno como propio, sin ningún tipo de signo o de aviso que remita a la obra del autor original”, se lee en la carta.
En ese sentido, aseguraron que el plagio es una conducta que degrada el trabajo académico, pues violó los derechos morales y patrimoniales del verdadero autor, haciendo pensar que fue la persona plagiaria quien generó ese conocimiento.
Te puede interesar | Gertz Manero debe ser expulsado del SNI por plagio
¿Qué libros plagió Gertz Manero?
En la denuncia, los investigadores adjuntaron dos archivos en los que se pueden consultar los supuestos plagios cometidos por el fiscal en dos de sus libros, que incluyen el comparativa visual entre las presuntas obras plagiadas.
El primero de título Guillermo Prieto (Biografía) en el que el fiscal reprodujo de forma casi exacta párrafos del libro Vida y Obra de Guillermo Prieto, escrito por Malcom D. McLean, así como del libro Don Guillermo Prieto y su época de Salvador Ortiz Vidales.
El segundo es referente a presuntas faltas cometidas en el libro Ignacio Allende de Gertz Manero, con plagios de El héroe olvidado. Rasgos biográficos de Don Ignacio Allende de Benito Abad Arteaga y de Allende, primer soldado de la nación, de Armando de María y Campos.
Te puede interesar | Gertz Manero usa a la FGR para sus venganzas: Washington Post
Los firmantes en su gran mayoría integrantes del SNI, agregan que en otras ocasiones, frente a casos similares, el Conacyt ha aplicado el Reglamento, señalando que “no tolera faltas éticas que ponen en duda la integridad del SNI”, pues traicionan “la confianza en la buena fe de los investigadores” y “procedió a cancelar el nombramiento como Investigador Nacional y a aplicar sanción por 20 años”.
AIS