Los negocios del Ejército en el Tren Maya se extienden a zona arqueológica

El Hotel Tren Maya se está construyendo mientras que Palenque registra una baja en el número de turistas.

Los negocios del Ejército en el Tren Maya se extienden a zona arqueológica
Foto: Hoteles Tren Maya

La construcción del Hotel Tren Maya de Palenque, uno de los negocios del Ejército, es custodiada por la Guardia Nacional. Cabe destacar que, el edificio no es visible, sin embargo, en enero de 2023, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se informó que ofrecerá a sus huéspedes 160 habitaciones tipo master bedroom y un estacionamiento para 212 vehículos, por un costo de 960 millones de pesos. El hotel tendrá spa, cafetería, bar, tienda de souvenirs y gimnasio.

De acuerdo con la página Hoteles Tren Maya, el inmueble contará de tres pisos, con una palapa central y una alberca rodeada de palmeras, una especie de árbol que no es endémica.

INAI ordena a Semarnat entregar informes de impacto ambiental de hoteles Tren Maya

En la construcción de estos inmuebles, se desconoce cuánta selva está siendo talada. Se solicitaron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) las Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIAs) de los seis Hoteles Tren Maya, cabe destacar que, los demás se están construyendo en Tulum, Quintana Roo; en Calakmul y Edzná, Campeche; en Chichén Itzá y Uxmal, Yucatán.

Ante las peticiones del INAI, la dependencia contestó enviando solamente el documento del proyecto de Edzná, que fue presentado ante la Semarnat en septiembre de 2023, cuando el inmueble ya tenía un avance del 25%.

El pasado 21 de abril, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Semarnat responder a la solicitud de información, sin embargo, hasta el momento la dependencia no ha contestado, por lo que se está a la espera de que confirmen la existencia o la inexistencia.

  • “Solo con documentos como los requeridos, a través de la solicitud de información, será posible conocer con precisión la afectación que los hoteles Tren Maya generarían en el medio ambiente, así como las medidas de mitigación que deben cumplirse”, informó Adrián Alcalá Méndez, comisionado presidente, durante la sesión ordinaria del pleno del INAI.

Asimismo, el INAI apunta que la Semarnat no turnó la solicitud a todas las unidades competentes, como sus representaciones en Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán.

Aeropuerto y un hotel: los negocios del Ejército

Las obras de los Hoteles Tren Maya iniciaron en enero del 2023 y el gobierno afirmó que estos se inaugurarían el 30 de noviembre del mismo año. Los militares son los únicos encargados de llevar a cabo la construcción, de acuerdo con la respuesta de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a una solicitud de información, “bajo ninguna circunstancia podrán participar terceros como contratistas”.

Los seis hoteles serán administrados por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), una empresa de participación estatal mayoritaria, cuyas acciones son por el 99% de Sedena y el 1% de Banjercito.

En su página, la paraestatal presume administrar once centros de combustibles, once aeropuertos, -cuatro de ellos en la ruta del Tren Maya: los de Palenque, Campeche, Tulum y Chetumal-, además de los hoteles.

  • “Los Hoteles Tren Maya enriquecerán las experiencias de viaje en el tren y ofrecerán estancias únicas en el mundo por su cercanía a las zonas arqueológicas”, señaló Javier May Rodríguez, ex director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Cabe resaltar que, frente a la estación del tren se encuentra otro de los negocios del ejército en la ciudad: el Aeropuerto Internacional de Palenque, el cual ha sido reestructurado y nuevamente inaugurado en enero de 2024. 

Es importante mencionar que, allí únicamente opera Mexicana de Aviación, es decir, la aerolínea de la Sedena, con cuatro vuelos al día que van y vienen de Ciudad de México. Hasta ahora, trasladan a Palenque un promedio de poco más de 30 personas al día.

El Hotel Tren Maya se está construyendo mientras que Palenque registra una baja en el número de turistas. En los últimos años, los ingresos a la zona arqueológica han disminuido: con base al Comité Estatal de Información Estadística y Geografía de Chiapas (CEIEG).

Te recomendamos leer: AMLO se lanza contra académicos e intelectuales que apoyan a Xóchitl Gálvez