Exdirector del Fonden, candidato de Morena, estrena departamento de 100 mdp en Miami

El exdirector del Fonden y candidato de Morena, José María Tapia Franco, quien fue señalado de corrupción en la pandemia, adquirió un lujoso departamento en Miami.

Exdirector del Fonden
Foto: MCCI y Noticaribe

El exdirector del Fonden y candidato de Morena a la jefatura de Querétaro, José María Tapia Franco, quien también fue señalado de corrupción durante la pandemia por Covid-19, adquirió un lujoso departamento en Miami con valor millonario.

De acuerdo con la investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, José María Tapia Franco, quien fue director del Fondo Nacional de Desastres durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, adquirió un departamento con costo de aproximadamente 6.5 millones de dólares, lo que equivale a más de 100 millones de pesos.

El departamento está ubicado en uno de los condominios más lujosos de Miami, en donde magnates estadounidenses y extranjeros poseen propiedades, por ejemplo, colinda con el condominio residencial de Donald Trump.

El actual candidato de la coalición Morena-PT-Verde aspira a la alcaldía de Querétaro. De acuerdo a la investigación, compró el departamento en 2023 y consta de 400 metros cuadrados en el sexto piso de un edificio del conjunto “Acqualina Resort & Residences”, en Collins Avenue, al norte de Miami Beach.

Estas son las exclusivas propiedades de José María Tapia Franco

El viernes 17 de mayo, Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad informaba que Tapia Franco posee una residencia, adquirida en 2019, en la zona de Woodlands, Houston, con valor de más de un millon de dólares.

Pero no sólo son esas propiedades, pues el exdirector del Fonden también posee dos terrenos en Querétaro, El Campanario, que suman un valor de 40 millones de pesos, además de un departamento en Acapulco.

Antecedentes como funcionario y exdirector del Fonden 

Entre enero de 2013 y octubre de 2016 fungió como funcionario en el sexenio de Enrique Peña Nieto, en el cual su sueldo era de aproximadamente 85 mil pesos netos mensuales.

En 2017 y 2018 ocupó la senaduría del Partido Verde, con lo que recibió un ingreso de un millón 900 mil pesos al año.

En 2020, con la pandemia por Covid-19 que afectó al país y al mundo entero, Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) investigó que la Secretaría de la Defensa Nacional le había dado un contrato de 52 millones de euros (1,350 millones de pesos) para surtir 1,330 ventiladores.

Efectuaron el contrato con la empresa “Soluciones Integrales en Gestión de Riesgos de Desastres SA de CV”, creada por Tapia Franco meses antes, por lo que vendió los ventiladores a un precio muy elevado, más allá del 100 por ciento.

MCCI informó el 1 de septiembre de 2022 que la Sedena pagó cada ventilador a 822 mil pesos (35 mil dólares), mientras que el precio que la empresa declaró fue de 400 mil pesos (18 mil dólares), mientras que cada equipo cotizó en 368 mil pesos (16 mil dólares).

 Con información de MCCI,

ADGP.