La economía mexicana sigue en franco descenso, pues el PIB turístico cayó 0.25 por ciento anual durante el primer semestre de 2019, misma que ha sido su primera baja, en un periodo similar, en 10 años.
Esta situación principalmente se derivó por la disminución del turismo interno, según cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); el cual detalló que en los primeros seis meses del año los dos principales componentes registraron resultados negativos.
“El valor agregado turístico de bienes decreció 0.56 por ciento anual en el primer semestre del año, luego de aumentar 2.30 por ciento en el mismo lapso de 2018, y el de servicios cedió 0.19 por ciento”, indicó el Inegi.
Te puede interesar | Crece desempleo en México, 2.1 millones de personas no tienen trabajo: Inegi
Ante estos números negativos, Francisco Madrid, director de la Facultad de Turismo de la Universidad Anáhuac, consideró que son reflejo de la amenaza de recesión económica a nivel internacional.
“No es un buen momento lo que refleja la industria, (…) está por manifestarse una recesión a nivel mundial que no se descarta en México, (…) es tiempo de reconocer que la actividad está afectada”, explicó el analista.
Asimismo, el especialista apuntó que los malos resultados del primer trimestre del año y un consumo del mercado doméstico menor a 2.8 por ciento, explican la contracción del semestre.
“Hay mucha preocupación por parte de los empresarios a causa de las condiciones generales y la falta de instrumentos para contrarrestar la caída, como los recursos para la promoción“, agregó Madrid.
Con información de El Imparcial.