A raíz de la serie de incendios que han azotado varios mercados en la Ciudad de México, la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX) reveló que de acuerdo a las indagaciones realizadas todos los incidentes se deben a cortocircuitos.
“El personal de la Coordinación General de Servicios Periciales realizó, en cada uno de los establecimientos comerciales, dictámenes de las siguientes especialidades: criminalística, fotografía, valuación, incendios y explosiones, además de arquitectura y química, así como revisión de instalaciones hidrosanitarias y electricidad. Es necesario destacar que en todos los casos, tras una exhaustiva revisión, no se localizaron sustancias acelerantes de fuego”, indicó la institución.
Esto debido a que existió una teoría en la que se dijo que los locatarios de los mercados de San Cosme, Presidente Abelardo L. Rodríguez, Nave Mayor de la Merced, Morelos y Xochimilco eran amenazados por grupos criminales para pagar el famoso “derecho de piso” y éstos, al negarse, habrían decidido enviar un mensaje incendiando su fuente de trabajo, versión que fue desmentida.
En las investigaciones, detalló la FGJ, se reunió una comisión especial con personal de la propia Fiscalía, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y del apoyo de los alcaldes de Venustiano Carranza y Xochimilco, Julio César Moreno y José Carlos Acosta, con el objetivo de agilizar la búsqueda de las causas.