El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) revelar el número de denuncias presentadas en contra de los expresidentes de México.
Según señaló el INAI, la Unidad Administrativa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) deberá presentar las denuncias penales presentadas a la Procuraduría General de la República (PGR) y Fiscalía General de la República (FGR), por delitos relacionados con corrupción y que involucren a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto, así como el actual mandatario Andrés Manuel López Obrador.
En sesión pública, el organismo respaldó la propuesta de resolución del comisionado Francisco Javier Acuña, quien expuso que por tratarse de servidores públicos que han ejercido la máxima responsabilidad pública, política y administrativa del país, como lo es la jefatura del Estado y del Gobierno Federal, no era procedente la reserva invocada por la SHCP.
Además, indicó que a pesar de que la Ley determina que este tipo de información es reservada, se aplica una excepción debido a que se trata de un asunto de interés público toda vez que vincula a quienes han presidido el país.
Te puede interesar | FMI reprueba a Hacienda por su pésima página web
UIF niega difundir información porque afectaría derecho de honor
Esta orden se da luego que un ciudadano solicitó la información sobre estas denuncias y se le fue negada, bajo el argumento que era información clasificada por contener datos confidenciales.
En ese sentido, el diario El Economista también solicitó a la UIF que entregara información sobre el número de denuncias que se han presentado ante la FGR por delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo desglosada por nombre de expresidente, fecha y las posibles averiguaciones abiertas y cerradas derivadas de las denuncias.
En respuesta, el instituto encabezado por Pablo Gómez señaló que no podía entregar dicha información bajo el argumento que ello afectaría el derecho al honor de los extitulares del Ejecutivo federal, así como del presidente López Obrador.
Con información de MVS Noticias y El Sol de México
MSA