Hallan en Tlalpan entierro de hace 2 mil 400 años

Investigadores del Instituto Nacional de antropología e Historia (INAH) hallaron en terrenos de  la Universidad Pontifica de México (UPM), en la delegación Tlalpan, restos óseos que corresponden a una decena de personas y que datan de hace dos mil 400 años, .

En un comunicado emitido arqueóloga Jimena Rivera Escamilla, la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH, detalló que se puede estar de nuevo ante un momento muy importante para los estudios sobre los periodos Preclásico o Formativo en la Cuenca de México, como lo fue entre las décadas de 1960­-1990, cuando se excavaron sitios como Tlatilco, Temamatla y Tlapacoya o Terremote Tlaltenco.

Tras cinco meses de tareas de salvamento en la UPM, el equipo coordinado por la arqueóloga Jimena Rivera ha localizado más de 20 fosas troncocónicas, casi todas en una misma área; seis contenían entierros individuales, en su mayoría de adultos. La experta hizo hincapié en los círculos perfectos que lograban quienes excavaban estas fosas, logrando diámetros de 1.20 metros o 1.50, hasta de 1.80 a 2.30 m.

Las antropólogas físicas Lucía López Mejía y Sonia Rodríguez Martínez detallan que hasta el momento se han identificado 10 esqueletos: dos corresponden a individuos femeninos y uno masculino, a la espera de determinar el sexo de los restantes. En su mayoría son adultos jóvenes, también se encuentra un adulto, un infante que tenía de entre tres y cinco años de edad y los restos óseos de un niño de meses de edad.

Resaltan que un par de individuos presentan deformación cefálica intencional, también se detecta mutilación dental en algunos casos, patologías como osteocitos en las vértebras y un desgaste dental generalizado.