Guardia Nacional permitirá a Fuerzas Armadas regresar a sus funciones: Gertz Manero

Alejandro Gertz Manero, asesor de Andrés Manuel López Obrador para la creación del Plan Nacional de Seguridad 2018-2024, informó que la Guardia Nacional estará conformada con los elementos que pertenecen actualmente a las policías militar, naval y federal. Además, dijo que lo anterior permitirá que las Fuerzas Armadas regresen a sus funciones normales.

“Es ordenar y rescatar algo que parecía que no se podría, que es que el Ejército y Fuerzas Armadas regresen a sus tareas fundamentales de defensa de la soberanía y seguridad nacional”, dijo Gertz Manero en entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio.  

Por su parte, Alfonso Durazo, próximo secretario de Seguridad Pública, dice que la Guardia Nacional la conformarán las fuerzas armadas, la marina y una parte de la policía federal. La diferencia radica en que se tendrá que modificar la constitución para dar un marco adecuado a la creación de la Guardia Nacional, cuyos elementos tendrán una formación completamente diferente a la del personal militar que actualmente se encuentra en las calles.

La base inicial de esta Guardia Nacional serán los policías navales y militares que actualmente están en otras funciones en el Ejército. Los trasladaremos a la base de la Guardia Nacional, en virtud de que la policía militar, naval y federal tienen una formación distinta a la que cuenta el personal militar existente” dijo Durazo en entrevista para Televisa.

Asimismo, dijo que la Guardia Nacional ya se encuentra contemplada en la constitución pero con un diseño que no corresponde con los tiempos actuales, debido a que éste habla de “ciudadanos soldados”.

“Nosotros queremos policías con formación y disciplina militar mediante un programa diseñado conjuntamente por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Gobernación, de Defensa y Marina”, aclaró.

De acuerdo a la estrategia, la Guardia Nacional operará en 266 coordinaciones territoriales, en donde empezarán con 150, dado que aún no cuentan con todos los elementos que se requieren. “Un promedio de 500 elementos por coordinación, en total requerimos de 120 a 150 mil efectivos para 266 coordinaciones”, mencionó el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

Actualmente, de acuerdo a la reciente información de la Sedena, el total del personal que integra el estado de fuerza militar es de 214 mil 157 elementos.