Para uno de los “analistas” consentidos de la “Cuarta Transformación”, Gibrán Ramírez, al INE nunca se le recortó su presupuesto para el próximo año; incluso –él tiene otros datos– se lo aumentaron en cuatro por ciento.
Fue a través de una videocolumna para el diario Milenio, donde, el también politólogo, detalló que hay intelectuales que defienden al Instituto Nacional Electoral y son los causantes de difundir noticias “falsas” sobre el tijeretazo presupuestario que le pasaron a dicho órgano autónomo.
“Lo peor que pueden hacer los consejeros del INE y los intelectuales que le son afines para defender esa institución es propagar mentiras, y es lo que han estado haciendo, al decir que se le han recortado más de mil millones de pesos al presupuesto del INE y todo son pura falacias.
“En realidad el presupuesto del INE se está incrementando cuatro por ciento, respecto del año anterior. Sí, se dice que hay una disminución respecto de lo que el INE pidió. El INE ha crecido en su presupuesto más que la inflación, ha sido una institución consentida, que dice haberse ganado su lugar por la credibilidad que le imprimió a las elecciones”, señaló Ramírez.
En ese sentido, Gibrán apuntó que dentro del instituto todavía hay privilegios que se deben erradicar, como los altos salarios de sus consejeros, “los coches oficiales y los celulares que se pagan de ahí”.
“Hay muchas cosas que se pueden eliminar porque son inconstitucionales, para empezar el salario de los consejeros, que proyectaron en 250 mil pesos, lo que va en contra de la Ley de Salarios Máximos y contra de la Constitución. En el Estado mexicano no puede haber un salario mayor que el del presidente de la República”, agregó.
▶ La opinión de @gibranrr
“El #INE es consentido de los presupuesto, pero hay mucho que cortar: hay privilegios, coches oficiales y celulares que se pagan de ahí”#MILENIOAlMomento pic.twitter.com/5WpVADXPgu
— Milenio.com (@Milenio) 28 de noviembre de 2019
Tal y como Gibrán Ramírez dice, “el INE se proyectó un presupuesto” porque tiene la obligación –y ha demostrado– de darle certeza a los procesos electorales por venir, que serán los más grandes de la historia.
Con información de Milenio.