Funerarias batallan para conseguir a tiempo un certificado de defunción

Esto ha sido aprovechado por gestores que cobran al menos 300 pesos para agilizar los trámites, pero ante las altas tasas de mortalidad ni ellos logran el objetivo legal, ni religioso

La Otra Opinión

El poder adquirir un acta de defunción por covid-19 sin rebasar las 12 horas que marca la ley para poder cremar un cuerpo portador de dicho virus, se ha convertido en una tarea casi imposible en la Ciudad de México y el Estado de México

Ante el contexto en el que nos encontramos por la pandemia del coronavirus, las funerarias se han visto en aprietos pese a la demanda por sus servicios, ya que ha habido un aumento en los decesos por Covid-19, mismo que requiere una atención especial como lo estipula la ley.

Por ello, dentro de sus protocolos sanitarios para preparar un cuerpo fallecido víctima de dicho virus y el no llegar a contagiarse, se enfrentan a la tarea de conseguir la acta de defunción del finado, mismo debe de seguir un protocolo como lo estipula las autoridades.

“Si quiere sacar horario para incinerar, no hay, no hay horarios. San Nicolás Tolentino está cerrando las 3 de la tarde, en lugar de que nos apoyen y apliquen otro horario para los cuerpos que están contagiados porque tarda hasta dos días ¡es un foco de infección! Ahorita hay quienes (funerarias) tienen cuatro cuerpos que tienen covid, más lo que están en el hospital ya llevan dos días, otro tramitador también tiene un chico que ya va para tres días que murió de covid”, mencionó Josefina Gutiérrez, que se identifica como gestora funeraria, en una reciente entrevista para MILENIO.  

TE PUEDE INTERESAR | Confinamiento aumenta desánimo de los mexicanos

Esto ha sido aprovechado por gestores que cobran al menos 300 pesos para agilizar los trámites, pero ante las altas tasas de mortalidad ni ellos logran el objetivo legal, ni religioso. 

Por ello, gestores y funerarias piden a las autoridades ampliar los horarios en el registro civil y panteones para agilizar los trámites legales y atender esta creciente demanda legal.