Pese a que millones de mexicanos decidieron permanecer en sus casas durante la pandemia del coronavirus ello no ha evitado que las agresiones contra las mujeres hayan frenado.
Ya que servicios de emergencias reportaron que en marzo recibieron cercada 26 mil 171 llamadas relacionadas con violencia contra la mujer.
En ese sentido, funcionarias del gobierno federal alertaron del incremento de peticiones de auxilio procedentes de los hogares, que significaba un ambiente más deteriorado y violento en perjuicio de las mujeres, niños y adultos mayores.
Por ello, pidieron que se clasificara dentro de las actividades esenciales a los refugios para mujeres violentadas.
Pese a ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este viernes que el 90 por ciento de las llamadas para denunciar violencia contra las mujeres eran falsas.
“Voy a dar otro dato, que no quiere decir que no exista la violencia contra las mujeres, porque no quiero que me vayan a mal interpretar, porque muchas veces me sacan de contexto lo que digo, el 90% de esas llamadas son falsas”, aseguró en su conferencia matutina de este viernes.
Que el 90% de las llamadas que recibe el gobierno federal por violencia contra las mujeres “son falsas”, dice el presidente @lopezobrador_. ¿Cuál es la fuente verificable de esta nueva evasión de responsabilidad? Aquí lo único falso es el compromiso del gobierno con las mujeres. pic.twitter.com/cNokqcEhLS
— Josefina Salazar (@JosefinaSLP) May 15, 2020
Dichas declaraciones han causado mucha indignación y reacciones, entre las que destacan la de la diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Martha Tagle, quien señaló que el negar el incremento a la violencia hacia las mujeres contribuye a que no sea atendido este tema.
“Hemos venido señalando que la violencia contra mujeres es fomentada por la impunidad, negligencia y omisión de autoridades, y lo que hace el presidente con sus declaraciones, al minimizar, subestimar y negar el incremento de la violencia contra las mujeres, es contribuir a que ésta no sea atendida, ni haya políticas públicas emergentes para salvar la vida de las mujeres”, declaró.
Por ello, hizo un llamado a la Secretaría de Gobernación (Segob) y al Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) para que aclaran si es verdad las declaraciones del mandatario tabasqueño.
Por otro lado, la legisladora del partido naranja lamentó dichas declaraciones con los cuales López Obrador se niega a entender la situación de violencia que viven mujeres y que se ha incrementado por el confinamiento.
Por ello, consideró que, en lugar de minimizar las violencias contra mujeres, se requiere que el Ejecutivo implemente políticas públicas urgentes para salvarles la vida.
Ay no, que impotencia, que necedad del presidente @lopezobrador_ por negar, subestimar, desconocer las violencias que viven las mujeres. Sus dichos perjudican mucho, contribuyen a la violencia contra mujeres.
— Martha Tagle (@MarthaTagle) May 15, 2020
Con información de Infobae y El Diario de Chihuahua