El gobierno de Estados Unidos (EU) aumentó de 15 a 25 millones de dólares (mdd) la recompensa por información que lleve a la captura del dictador Nicolás Maduro, quien rindió protesta como presidente de Venezuela este viernes.
El dictador Nicolás Maduro rinde protesta como presidente de Venezuela
EU aumenta a 25 mdd recompensa por la captura del dictador Maduro
El anuncio forma parte de una nueva batería de sanciones que el gobierno del presidente Joe Biden impone luego de que Nicolás Maduro tomó protesta por tecera ocasión como presidente de Venezuela.
Cabe señalar que EU acusa al dictador Maduro por crímenes relacionados con el narcotráfico.
Además de la recompensa por Nicolás Maduro, el gobierno estadounidense también ofrece 25 mdd por información que lleve a la captura de Diosdado Cabello, ministro del Interior, y 15 mdd por Vladimir Padrino, ministro de Defensa.
El dictador Nicolás Maduro rinde protesta como presidente de Venezuela
Asimismo, el Departamento del Tesoro impuso sanciones económicas a ocho altos cargos del gobierno venezolano a los que acusa de “represión”.
Entre ellos se encuentran el presidente de la petrolera estatal PDVSA, Héctor Obregón Pérez, y el ministro de Transportes, Ramón Celestino Velásquez.
Por otra parte, el gobierno de Biden afirmó que tomará “medidas adicionales” para limitar los ingresos de Maduro y sus representantes al analizar, caso por caso, el embargo de activos venezolanos el exterior.
Paralelamente, EU extenderá por un período de otros 18 meses el estatus de protección temporal (TPS) otorgado a miles de venezolanos para que puedan residir y trabajar en el país.
El anuncio de hoy no incluye la cancelación de licencias a empresas extranjeras como Chevron para extraer petróleo de Venezuela.
Sheinbaum se hace “de la vista gorda” con el secuestro de la opositora venezolana Corina Machado.https://t.co/SRWguATcxE
— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) January 10, 2025
DC