Esta es la razón por la que Morena no ha regresado el dinero de sus prerrogativas

Morena busca que el INE modifique los criterios a los que se deben sujetar los partidos políticos nacionales que soliciten renunciar a su financiamiento público

Esta es la razón por la que Morena no ha regresado el dinero de sus prerrogativas
Foto: Ángulo 7

En diciembre del año pasado, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, afirmó que su partido devolvería la mitad de las prerrogativas, unos 800 millones de pesos, que podrían ser destinados a la compra de vacunas contra el coronavirus.

Sin embargo, el partido guinda utilizó el mecanismo adecuado para que le fueran descontados 150 millones. 

En noviembre pasado, el líder morenista envió una solicitud al Instituto Nacional Electoral (INE) en la que pidió un número de cuenta para poder devolver poco más 600 millones de pesos, a lo cual el órgano electoral le respondió que no era posible.

Ante ello, Morena recurrió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para preguntar de qué manera puede devolver el dinero; en respuesta, la dependencia le respondió que la devolución del dinero solamente se podía hacer a través del órgano electoral que estableció el proceso para que un partido devuelva dinero de sus prerrogativas.

A cada instituto se le deposita, de manera mensual, el dinero de la ministración y es necesario hacer del conocimiento del Instituto que se retenga el monto, pero antes de que se deposite lo correspondiente al mes. 

Además se debe tomar en cuenta que hay actividades etiquetadas a las que no se puede dejar sin presupuesto, y también lo correspondiente a multas. Lo devuelven los partidos políticos, el INE lo reintegra a la Tesorería de la Federación y es ese órgano decide a qué se destina. 

Te puede interesar | Exhiben a diputado hostigador de Morena ¿Y las feministas?

Morena pidió que no se le depositara nada de su ministración correspondiente a diciembre, pero se le respondió que esto no es posible.

Ahora, Morena busca que el INE modifique los criterios a los que se deben sujetar los partidos políticos nacionales que soliciten renunciar a su financiamiento público. 

Lo que pide el partido guinda es que el INE acepte que los partidos políticos reintegren recursos de sus prerrogativas, más allá de si ya les fueron depositados.

Para ello, pidió que se incluya un proyecto de acuerdo en el orden del día, de la sesión de Consejo General de este viernes, para discutir la modificación de la manera en que los partidos políticos puedan devolver recursos. 

En 2022, Morena recibirá más de mil 783 millones de pesos y por ahora le sobran 547 millones 726 mil pesos.

Con información de El Universal

MSA