Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, envió este martes al Congreso local una iniciativa con la que se define la ley enfocada en la protección, atención y asistencia a las víctimas de los delitos en materia de trata de personas en la capital
En ese sentido, se contempla crear el Programa de Atención Integral a Víctimas para la Ciudad de México el cual no sólo atenderá a las víctimas directas de trata de personas, sino a víctimas indirectas, personas ofendidas y testigos “con enfoque diferencial, especializado, intercultural, de derechos humanos y perspectiva de género” señala la iniciativa.
La mandataria capitalina subrayó que con esta iniciativa se busca ampliar los enfoques de atención a las víctimas para combatir de manera efectiva el delito de trata de personas en todas sus modalidades.
Te puede interesar | Fitch: Pequeños bancos los más afectados por la pandemia
Por otro lado, Sheinbaum Pardo indicó que se busca determinar las bases para elaborar programas de formación, actualización, profesionalización y capacitación de las personas servidoras públicas que participen en los procesos de prevención y de atención a víctimas.
Por último, en esta iniciativa también se establece la participación de diversas instancias como la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, la Comisión de Búsqueda de Personas y el Sistema Integral de Derechos Humanos, además de incorporar a la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes.
Con información de Milenio y Excélsior
MSA