Empresas suspenden actividades por violencia sin freno en Sinaloa

Diversas empresas suspendieron sus actividades por la violencia sin freno en Sinaloa tras la detención del narcotraficante Ovidio Guzmán López

ceremonia del Grito de Independencia violencia
Foto: AFP

Diversas empresas suspendieron sus actividades por la violencia sin freno en Sinaloa tras la detención del narcotraficante e hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, Ovidio Guzmán López.

Walmart de México, la cadena minorista más grande del país que opera tiendas como Bodega Aurrerá, Sam’s y Walmart, cerró sus tiendas en Sinaloa ante los hechos violentos que se suscitaron en la entidad tras la captura de Ovidio Guzmán por parte de la Sedena.

Te puede interesar | Operativo para detener a Ovidio dejó un policía muerto

“Como medida preventiva, nuestras tiendas y clubes ubicadas en el estado de Sinaloa estarán cerradas, hasta nuevo aviso, una vez que existan condiciones seguras para su operación”, dijo la compañía en sus redes sociales.

Según información de la compañía, son 24 tiendas las que opera en dicha entidad.

Otras tiendas como el club de precios Costco, ubicado en Culiacán, también mantiene sus puertas cerradas.

Incendian OXXO

FEMSA, operadora de las tiendas OXXO, reveló que este 5 de enero fue incendiada una de sus tiendas en Los Mochis, Sinaloa.

“Además, tenemos dos camiones de reparto retenidos”, dijo la compañía en una postura a medios de comunicación.

No dio detalles sobre en qué lugar fueron retenidos los camiones. Detalló que todos los colaboradores y clientes se encuentran bien.

Por su parte, la operadora de restaurantes Alsea, que opera marcas como Starbucks, Domino’s Pizza, Italianni’s, Vips, entre otros, informó que mantendrá sus unidades fuera de operación hoy.

También empresas de transporte y logística

Asimismo, algunas empresas de transporte y logística anunciaron la suspensión de actividades hasta nuevo aviso.

“Ante el cierre de las carreteras en la zona del Pacífico, experimentaremos retrasos en la carga hacia los estados de Baja California y Sonora”, informó Estafeta, empresa de mensajería y paquetería.

A su vez, la empresa transportista Castores también anunció la suspensión de operaciones y que reanudará la entrega y recepción de mercancía en cuanto las autoridades permitan el tránsito en este destino.

Cámaras de transporte no emiten postura

De acuerdo con datos de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), al cierre de 2021 había en Sinaloa cinco mil 659 permisionarios de transporte de carga (personas físicas y morales).

Asimismo, se tiene el registro de 11 mil 665 de unidades motrices para el transporte de carga, 14 mil 174 unidades de arrastre y 997 unidades de arrastre para carga especializada en la mencionada entidad.

Hasta el momento ninguna Cámara de transportistas ha emitido un comunicado oficial para informar afectaciones directas de sus agremiados.

En cuanto a la actividad en los puertos en el estado, la Secretaría de Marina no ha informado sobre si los puertos de Topolobambo o el de Mazatlán operan con normalidad.

Todo lo que ha generado la detención de un líder criminal, pues diversas empresas suspendieron sus actividades por la violencia sin freno en Sinaloa.

Con información de Reforma

JZ