Empresas denuncian favoritismo en la construcción del Tren Maya

Tren Maya
Foto: inmobiliare.com

El consorcio conformado por la gigante china CRRC Zhuzhou Locomotive Co. junto con la empresa francesa Thales, el grupo mexicano Cocomex y ADM denunció favoritismo en la licitación para la adquisición de material rodante y sistemas ferroviarios para el Tren Maya, que representa una inversión de 40 mil millones de pesos.

De acuerdo a estas empresas, la licitación fue lanzada a través del Diario Oficial de la Federación el 24 de noviembre de 2020, pero durante las juntas de aclaraciones se fueron modificando las bases “para favorecer a dos de los tres competidores, por lo que el consorcio liderado por CRRC decidió no presentar propuesta, porque las bases favorecían claramente a Alstom y CAF”, comentó Iñigo Pérez Gallego, vocero del consorcio.

“Vimos que las condiciones del programa de contratación no eran equitativas y por esa razón preferimos no presentar una propuesta, pues hubo modificaciones tanto en las juntas de aclaraciones como en las bases, entonces esos puntos fueron los que nos hicieron tomar esta decisión”, agregó.

El consorcio comentó que “no veía sentido entrar a la competencia, pues a pesar de haber presentado la propuesta más baja, con los candados que Fonatur colocó en las bases, no alcanzaríamos el puntaje necesario para calificar técnicamente”.

Te puede interesar | 4T gasta 14 veces más en Tren Maya que en atender pandemia 

 

Incluso, de acuerdo con información de El Universal, el grupo de empresas lideradas por la firma china en México envió una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador, a Fonatur, y a las secretarías de Economía y Relaciones Exteriores en la que solicitaba su intervención para abrir la competencia y que en las bases de licitación no se dieran puntos adicionales a Alstom y CAF.

¿Qué respuesta da el gobierno?

La misiva con el asunto Confirmación y Compromiso con Desarrollo del Proyecto de México y Tren Maya Material Rodante, fue recibida en Presidencia el pasado el 5 de mayo en la Dirección de Atención Ciudadana, pero a la fecha no hay respuesta.

Según el diario se le solicitó el punto de vista del director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, pero tampoco hubo respuesta.

 

 

Con información de El Universal

AIS