EL EMBAJADOR QUE VIENE

VIZARRETEA-CONSTELACION-POLITICA-SEGUNDO-DEBATE
Foto: La Otra Opinión

Trump ha nominado a Ronald Johnson como próximo embajador de EU en México.

Johnson es un ex soldado de fuerzas especiales, con conocimientos de inteligencia y especializado en combate irregular. Luchó contra el Frente Farabundo Martí en El Salvador en los años ochenta, combatiendo la violencia criminal y la migración ilegal. y ha operado clandestinamente con la CIA. En donde laboró por más de 20 años. Cuenta con maestría en inteligencia estratégica por la Universidad Nacional de Inteligencia.

De tal forma que tiene conocimiento del funcionamiento del servicio armado y clandestino de Estados Unidos.

El candidato a la embajada de EU en México cuenta con un perfil atractivo para Donald Trump, pues el presidente amenaza con utilizar Fuerzas Especiales para combatir a los capos de los Carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

Trump ha armado un equipo de trabajo para cumplir sus amenazas en contra de México. Ha dicho que atrapará y deportará a más de 4 millones de migrantes ilegales en su territorio, y los trasladará a México, causando impacto en las ciudades fronterizas. Se esperan acciones violentas, de carácter militar en contra de los migrantes.

LAS AMENAZAS DE TRUMP

El gobierno mexicano trabaja a marchas forzadas para mitigar esta posible situación en febrero del próximo año.

El esfuerzo en materia de seguridad, comercio y migración, debe observarse como un todo en la relación con EU.

Es menester que se establezca qué funcionarios mexicanos serán los interlocutores en estos temas, para que se inicie el cabildeo directo y disminuya el impacto y decisiones en contra de México.

Estos interlocutores mexicanos deben contar con estrategias para atender los tópicos que les correspondan.

Las acciones en el territorio nacional mexicano deben acompañarse de una narrativa clara, que sirva para cabildear los intereses nacionales en EU.

LAS GUERRAS DEL MUNDO

El futuro embajador estadounidense deberá ser atendido por el canciller Juan Ramón de la Fuente, quien deberá contar con toda la información de apoyo proveniente del gabinete de seguridad.

Y así, la coordinación deberá ser absoluta, para concretar estrategias exitosas en la relación con EU y disminuir o evitar los riesgos y amenazas de Trump.

De igual forma, la presidenta debe dirigir la Gran Estamratefia mexicana en defensa del interés nacional, y contar con la preparación suficiente para comprender los alcances y límites de la acción del futuro

Embajador de EU en México.

El futuro ya nos alcanzó.

El embajador que viene, un perfil de boina verde con inteligencia, con protección diplomática en territorio nacional.