El ejército de bots de Egidio Torre

En este momento, Tamaulipas atraviesa una de las peores emergencias de seguridad en su historia. Aún así, el gobernador Egidio Torre parece más preocupado por construir un ejército de bots en redes sociales… que por frenar el avance de los criminales organizados, por capacitar a sus policías o consolidar sus ministerios públicos. Prueba de ello es que a finales de la semana pasada,Garganta Profunda escuchó que Ricardo Alemán se mofó de Egidio Torre. De acuerdo con el periodista, el informe de gobierno de Torre Cantú fue tan malo que la prensa local publicó recuadros en blanco en vez de difundir sus verdades a medias. El cuestionamiento de Alemán le valió insultos y mentadas de madre en la red social consentida de los chairos: el Twitter. En su momento, el también columnista advirtió que se trataba de un ataque interesado. De una agresión orquestada por manos cercanas al gobierno de Tamaulipas. Y hoy… Garganta tiene las pruebas que confirman dicha versión. Durante un par de horas, el hashtag#RicardoAlemanMiente fue tendencia en México. En total, la frase alcanzó 15 millones de impresiones y a poco menos de un millón de cuentas. Sin embargo, de las 10 cuentas que impulsaron esta etiqueta, siete son cuentas gemelas. De hecho, su ataque fue tan burdo que utilizaron las mismas frases. Algunos usuarios –como Marcial Vaquero y Marcial Bandido–, publicaron entre 110 y 128 tuits en contra de Ricardo Alemán. Y si quedan dudas de que la mano del gobierno de Tamaulipas estuvo atrás de este ataque, basta revisar otras publicaciones de estas cuentas. En su mayoría, los “tuiteros” atacan con severidad al senador Francisco García Cabeza de Vaca, precandidato del PAN al gobierno de esa entidad. ¿Queda alguna duda?

Se cimbra Oaxaca

Garganta Profunda sabe de memoria los 12 estados que elegirán gobernador el próximo año. Uno de ellos, como muchos están enterados, es el estado de Oaxaca. Y aunque al ojo ciudadano faltan muchos meses para el proceso electoral… para los tiempos políticos, la elección vive sus momentos más álgidos. Prueba de lo anterior es el llamado que hizo la Comisión de la Verdad Oaxaqueña. Garganta se acuerda que luego de los conflictos sociales en aquel estado, la clase política y la sociedad civil organizada construyeron una comisión de la verdad. El objetivo de este armado era pacificar la entidad y limar las asperezas entre gobernantes y gobernados. Lo curioso es que, luego de años, esta comisión anunció que pretende llamar a cuentas a ex presidentes como Felipe Calderón y Vicente Fox. Pero incluso más curioso, el mismo órgano ciudadano tiene la intención de citar a personajes como el ex gobernador Ulises Ruiz y al entonces secretario de Obras Públicas, Eviel Pérez Magaña. ¿Y por qué es relevante que la comisión de la verdad convoque a estos personajes? Muy simple, porque ellos –igual que otros de los convocados–, tienen intereses muy claros en la elección del año entrante. Por eso, aunque algunos lo nieguen, la comisión de la verdad oaxaqueña parece hacer el trabajo sucio a quienes buscan la gubernatura, las alcaldías y las diputaciones de Oaxaca.

El colmillo de Beltrones

Cuando Beltrones llegó a la dirigencia nacional del PRI, Garganta Profunda escuchó hasta el cansancio que el priismo finalmente tendría a un presidente experimentado y taimado. Para algunos, Beltrones era lo mejor que había ocurrido al Revolucionario Institucional. Y hoy parece que estas voces tenían razón. Frente a la amenaza de los candidatos de alianza y ante las candidaturas independientes, el dirigente del PRI anunció que su partido entregará candidaturas a los ciudadanos con credenciales y posibilidades reales de dar buenos resultados en los procesos electorales. Es decir, que Beltrones anunció las candidaturas independientes… pero con el respaldo, la estructura, el financiamiento y la experiencia del PRI. ¿Todavía quedan dudas del colmillo político del sonorense?

Calderón reaparece

Este fin de semana, sorprendió la presencia de Felipe Calderón en la Asamblea Nacional del PAN. Contrario a la acostumbrada distancia entre el ex presidente de la República y la dirigencia actual del partido, en el evento, Calderón recibió trato privilegiado. En diferentes ocasiones, el ex presidente fue ovacionado, se fotografió con el actual jefe de los panistas, Ricardo Anaya, y hasta aprovechó el momento para cuestionar el intento del PRI para restringir el tiempo de los partidos en medios de comunicación. Todo indica que el panismo empieza a aprender de sus errores. Todo apunta a que luego de una pésimo resultado electoral, los azules finalmente entendieron que sólo juntos tienen alguna posibilidad de triunfo. La pregunta que hace Garganta es, ¿cuánto les durará el amor?