El presidente Andrés Manuel López Obrador ha usado ocurrencias para justificar las acciones de su gobierno y hacerle creer a los mexicanos que está haciendo “bien” su trabajo y al mismo tiempo usar distractores para cubrir sus corruptelas y todo lo malo que ha hecho.
Como ejemplo, propuso que se realice una consulta “popular” con la intención llevar a los expresidentes ante la justicia.
Aquí hemos señalado que esta consulta “ciudadana” en realidad es un instrumento electoral con la cual el mandatario tabasqueño le quiere hacer creer a los mexicanos que en realidad está “combatiendo” la corrupción; y todo ello para limpiar su podrida imagen a fin de ganar votos para las elecciones intermedias de 2021.
Y al parecer, esta misma maña de responsabilizar a otros de sus errores y el de usar propuestas populacheras para ganar votos fue copiada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien pidió enjuiciar a sus enemigos políticos.
Durante una entrevista que reveló el New York Times, el magnate neoyorkino pidió investigar a su predecesor Barack Obama y a su contrincante político Joe Biden a quienes señaló que “deberían ser acusados”.
Asimismo, arremetió en contra de su secretario de estado, el fiscal general, el director del FBI y un fiscal del Departamento de Justicia ya que no han presentado cargos en contra de ambos demócratas, ni han divulgado información políticamente dañina sobre ellos.
Además, también criticó al secretario de Estado de la Unión Americana, Mike Pompeo, por no divulgar información relacionada con Hillary Clinton a quien durante su campaña electoral prometió que la metería a la cárcel.
“Estas personas deberían ser acusadas, este fue el mayor crimen político en la historia de nuestro país”, dijo Trump.
Cabe recordar que el próximo 3 de noviembre de este año se realizarán las elecciones presidenciales en la Unión Americana.
¿Será que con esta propuesta de enjuiciar a sus enemigos políticos Trump buscará ganar la reelección, así como AMLO está usando la consulta “popular” para no perder la mayoría en la Cámara de Diputados?
Con información de The New York Times
MSA