¿Consumes jugo Ades de Durazno? Cuidado, podría detonar estas enfermedades

El Poder del Consumidor detectó que esta bebida contiene distintos ingredientes y aditivos que podrían resultar perjudiciales

¿Consumes jugo Ades de Durazno? Cuidado, podría detonar estas enfermedades
Foto: abillion.com

El Poder del Consumidor emitió una alerta de consumo para el jugo de durazno de la compañía Ades, esto luego de haber realizado un estudio de calidad en el que detectó que dicha bebida contiene distintos ingredientes y aditivos que podrían resultar perjudiciales para la salud de los consumidores, en especial en niños.

¿Qué contiene esta bedida?

De acuerdo con el estudio de calidad que realizó El Poder del Consumidor, dicha bebida contiene un alto contenido de azúcar, pues se señala que en tan solo un vaso de 250 ml de dicho producto se contienen 9.25 g de azúcares, lo cual, equivale a un total de casi dos cucharadas cafeteras de azúcar.

Cabe mencionar que, dicho producto también contiene cinco tipos de endulzantes:

1.- Glucosa.

2.- Fructuosa.

3.- Sacarosa.

4.- Jugo concentrado de manzana.

5.- Jugo concentrado de durazno, además de edulcorantes, los cuales, son conocidos como “azucares de dieta”.

Respecto a esta situación, El Poder del Consumidor señaló que esta cantidad de azúcar genera fuertes distenciones metabólicas como sobrepeso, obesidad y otras enfermedades crónicas, además, en el caso de los niños, también detona el desarrollo de caries dentales.

Además de la excesiva cantidad de azúcar, El Poder del Consumidor también señaló que esta bebida contiene exceso de calorías, pues cada varo de 250 ml aporta 55 calorías.

De acuerdo con los límites establecidos para la segunda etapa de la NOM-051, esta cantidad excede las 8 calorías de azúcares añadidos por cada 100 mil de producto, el cual, contiene un total de 14.8 g de azucares libres por cada 100 ml.

¿Qué afectaciones provoca esta bedida?

Entre las consecuencias que genera el exceso de calorías, destaca que se expone al organismo a picos de azúcar elevada, lo cual, podría detonar otras afectaciones.

Por último, El Poder del Consumidor advirtió que el Ades Soya con durazno contiene sucralosa, un edulcorante no calórico que tiene un severo impacto metabólico que afecta en mayor medida al páncreas.

Sdemás, también afecta de manera directa la flora intestinal y dicho endulzante artificial también es capaz de generar un gusto por los sabores intensamente dulces.

Ante ello, el Poder del Consumidor hizo un llamado a evitar el consumo de Ades Soya con Durazno debido a sus altas cantidades de azúcares y calorías, además, por la presencia de la sucralosa de origen artificial y sugirió sustituir dicho producto con un licuado de durazno con leche de almendras, incluso, difundió una receta para que los consumidores puedan prepararla de manera sencilla en casa.

Con información de El Heraldo de México

MSA