Blinken minimiza “méritos” del gobierno de AMLO en combate al fentanilo

Atribuyó que los avances hechos por la administración de AMLO en este asunto se debe al financiamiento que le ha dado Washington D.C.

Blinken minimiza “méritos” del gobierno de AMLO en combate al fentanilo
Foto: AFP

Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, restó méritos al gobierno de Andrés Manuel López Obrador en la lucha contra el trasiego de drogas; especialmente las sintéticas elaboradas con fentanilo.

En una audiencia ante un comité de la Cámara de Representantes estadounidense, el funcionario norteamericano dijo que es muy importante “fortalecer” la cooperación con los socios de la Unión Americana para combatir el tráfico de los estupefacientes y subrayó que “México es un buen ejemplo” de cooperación contra el tráfico de fentanilo .

Sin embargo, atribuyó que los avances hechos por la administración del mandatario tabasqueño en este asunto se debe al financiamiento que le ha dado Washington D.C.

Ellos (el gobierno mexicano) han confiscado cantidades récord de fentanilo, han desmantelado centros de producción pero, todo eso es por nuestra asistencia; nuestra ayuda, un ejemplo de los permiten hacer los recursos adicionales para fortalecer su capacidad”, declaró Blinken.

Y agregó: “Muy importante que desplacemos a la frontera la tecnología más efectiva y moderna para detectar el trasiego a Estados Unidos de fentanilo y opioides sintéticos”.

Hemos visto la sobrecogedora cantidad de fentanilo que viene a este país a través de México, por eso desplazar a la tecnología a los dos lados de la frontera hace la diferencia”.

Por otro lado, Blinken subrayó como “crítico” el que Estados Unidos con su ayuda financiera siga construyendo una mejor capacidad de contención de sus países aliados en la lucha contra el tráfico de drogas y sobre todo de producción de los enervantes sintéticos.

México es una buen ejemplo de eso, hemos incrementado significativamente nuestros esfuerzos de colaboración con ellos en los últimos años para tratar de destruir, desmantelas y eliminar a esas organizaciones criminales transnacionales”, apuntó a los legisladores.

Como resultado del apoyo que EE.UU. da al gobierno de López Obrador, Blinken aseguró que los mexicanos han detectado redes financieras asociadas al narcotráfico y con la información de inteligencia capturado a mandos primeros y segundos de organizaciones criminales.

Con información de Proceso y El Sol de México

MSA