Con muchas limitaciones en el sector salud, México enfrenta la fase 3 del COVID-19 

México afronta esta crisis sanitaria con severas limitaciones ya que la semana pasada se habían registrado 535 personas del sector salud infectadas por coronavirus

Especial

La falta de personal médico y de insumos son algunas de las grandes deficiencias que tiene México para afrontar la pandemia del coronavirus; a ello se suman las bajas de médicos, enfermeras, camilleros y demás personal médico ya sea por contagio o porque son vulnerables al virus.

Estas situaciones han incrementado la dificultad para que el gobierno mexicano atienda a pacientes con COVID-19, además de abordar la etapa más crítica de esta emergencia sanitaria el cual ha cobrado la vida de más de 185 mil personas a nivel mundial.

Tras declararse que México entró en la Fase 3 de la contingencia, el país afronta esta crisis con severas limitaciones ya que la semana pasada se habían registrado 535 personas del sector salud infectadas por coronavirus.

A este oscuro panorama se suman los señalamientos y las agresiones físicas y verbales y de las cuales son objetos los médicos y personal médico debido a la incertidumbre y a la zozobra que reina entre los pobladores.

Te puede interesar | Constructora ligada a EPN y otra sancionada por corrupción, son las ganonas en Tren Maya

Para ello, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) hizo a finales de marzo un llamado a los mexicano a “evitar actos discriminatorios contra personal médico y de enfermería que atiende casos de COVID-19”; pese a ello, se han contabilizado hasta el momento 35 agresiones contra médicos.

Datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) revelan que México se encuentra entre los países que menos gastan en salud, lo cual indica que tiene una menor cantidad de médicos y enfermeras.

Para ello, sugirió que el país deberá extender sus intentos para abordar la demanda adicional de atención por la pandemia.

A pesar de que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha lanzado convocatorias para contratar médicos, el miedo de contagiarse de coronavirus, la falta de insumos y la violencia que sufren doctores han sido entre otros factores que han jugado en contra de México para combatir esta emergencia sanitaria. 

Con información de Expansión Política e Infobae