Banco del Bienestar cancela contratos para cajeros por falta de recursos

El Banco del Bienestar informó que no contaba con los recursos propios para hacer frente al contrato

Foto: News Report Mx

El Banco del Bienestar canceló un contrato de 10 mil 800 millones de pesos que había asignado sin licitación para instalar ocho mil cajeros automáticos en sus sucursales, esto debido a la falta de recursos.

VivColmex, la compañía a la que se había adjudicado el contrato millonario, presentó una demanda de amparo para impugnar lo que considera una terminación anticipada e injustificada del convenio.

El contrato número DJN-SCOF-1C.10-06-ll-2019-014, fue suscrito el 5 de diciembre del año pasado, entre la empresa y la institución bancaria.

En la justificación de terminación anticipada, el Banco del Bienestar informó que no contaba con los recursos propios para hacer frente al contrato, ya que actualmente está enfocado en cumplir con su plan de expansión de sucursales.

Por su parte, VivColmex acusó que el banco no fundó, ni motivó legalmente las causas de terminación anticipada del contrato.

Te puede interesar | Exdiputado de Morena pide cancelar Tren Maya y dar prioridad al sector salud

El servicio para el que fue contratado Vivcolmex no se prestó en virtud de que el Banco del Bienestar no formalizó ni recibió recursos por parte de la Secretaría del Bienestar”, señala el documento firmado por Raymundo Eugenio Peralta Herrera, director general Adjunto de Tecnología y Operación de la institución financiera.

Sobre la falta de recursos, el Banco del Bienestar explicó que la Secretaría del Bienestar también cuenta con problemas al interior para utilizar los recursos que se le habían asignado a dicho contrato, dinero que provenía de un préstamo del Banco Mundial (BM).

La cancelación del contrato se debe en parte a que ahora va a ser la Secretaría de la Defensa (Sedena) la que va a adquirir los cajeros y todo lo que requieran las sucursales, dijo ayer en su conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lo que empieza mal, termina mal ¿no le parece?

Una prueba más de que la 4T no se cansa de hacer la cosas de forma equivocada y de la peor manera.

Con información de Mi Bolsillo y Vanguardia

MSA