Analistas consultados por Citibanamex consideraron que para este 2019 no habrá crecimiento del Producto interno Bruto (PIB); al contrario preven una reducción el cual estiman irá de 0.1 por ciento a 0.0 por ciento para este año.
De acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas, las estimaciones de los analistas para el crecimiento económico este año se sitúan entre una contracción de -0.2 por ciento y 0.3 por ciento. En tanto, para 2020, también redujo la estimación mediana para el crecimiento del PIB a 1.0 por ciento de 1.1 por ciento de la quincena anterior.
Por otra parte, las expectativas para la inflación general al cierre de 2019 disminuyeron a 2.93% desde el 3.0 por ciento estimado previamente; mientras que para 2020, la estimación bajó a 3.50%, desde el 3.54% previsto con anterioridad. El pronóstico mediano para la inflación subyacente hacia el cierre de 2019 disminuyó marginalmente a 3.59% desde 3.60%.
Asimismo, de forma unánime, los 23 participantes de la encuesta consideraron que Banco de México (Banxico) hará un recorte de 25 puntos base en su tasa de referencia durante su próxima reunión de política monetaria en diciembre.
Te puede interesar | SHCP descarta que aplazamiento de ratificación de T-MEC afecte a la economía
De esta forma, la tasa de fondeo cerraría este año en 7.25 por ciento de un nivel actual de 7.50 por ciento. Para 2020, los analistas estimaron que se ubicará en 6.50 por ciento, lo que acumularía 4 recortes de 25 puntos base.
Por su parte, el director de estudios económicos de Citibanamex, Adrián de la Garza, aseguró que para el próximo año podremos observar un rebote en la economía del país.
“Pensamos que nos vamos a ubicar en el 3.4% en el cierre del 2020, por encima de la meta del Banco de México que es del tres por ciento, además creemos que tendremos una inflación relativamente contenida y continuará la disminución en las tasas de interés, lo que las hará más atractivas para los consumidores”, declaró De la Garza.
Con información de Milenio y El Heraldo de México