AMLO destinará un dineral para litigios internacionales: por algo será

Esta cantidad representa casi cuatro veces más que lo ejercido por esta área en este 2021

AMLO litigios internacionales
Especial

El presidente Andrés Manuel López Obrador destinará un dineral y pretende cuatruplicar para el próximo año el presupuesto destinado al área de la Secretaría de Economía encargada de enfrentar litigios internacionales.

El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 enviado al Congreso contempla una partida de 154.7 millones de pesos para la Dirección General de Consultoría Jurídica de Comercio Internacional de la Secretaría de Economía.

Estos recursos representan casi cuatro veces más que lo ejercido por esta área en este 2021, que fueron de 40.9 millones de pesos.

Te puede interesar | Reforma eléctrica nos acerca a Venezuela y nos aleja de Dinamarca

¿Cuál es la razón de tan brusco incremento en el área?

Este monumental incremento coincide con las alertas que han lanzado diversos analistas financieros en el sentido de que la reforma eléctrica que promueve López Obrador; la cual provocaría un sinfín de demandas de corte internacional que tendría que enfrentar el gobierno mexicano.

Si el presidente pretende incrementar en un 300 por ciento los recursos para enfrentar litigios internacionales es porque está consciente de que su reforma eléctrica obligará al gobierno mexicano a enfrentar pleitos en tribunales internacionales.

¿Y entonces por qué la necedad de impulsar una reforma que, además de que provocará daños al medio ambiente y a la economía nacional nos hará gastar varios millones de pesos en litigios internacionales?

Pero no es solo el sector energético; la millonada que se le dará al área jurídica internacional de la Secretaría de Economía también es para enfrentar un posible pleito con Estados Unidos derivado de los diferendos en torno a las reglas de origen de la industria automotriz.

En lugar de tomar medidas preventivas que eviten al gobierno enfrascarse en litigios internacionales, López Obrador reserva recursos para enfrentar los pleitos, cuando ese dinero podría ocuparse en atender otras prioridades, como por ejemplo, la compra de medicamentos.

 

JC