¡Ah, caray! Hombre del video sobre presunto soborno es ahora contratista de la 4T

¿Qué dirá ahora el presidente? ¿De nuevo dirá que él no sabía nada? ¿Qué pasará con el involucrado? 

Especial

Ayer en este espacio se hizo una recopilación de los videoescándalos en los que han estado involucrados los colaboradores del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador en su carrera política, pero al parecer hizo falta uno.

Rafael Jesús Caraveo Opengo, uno de los personajes que aparecen en el video recibiendo fajos de billetes de 200, 500 y mil pesos, presuntamente de parte del extitular de Pemex Emilio Lozoya a cambio de aprobar la reforma energética, y quien era colaborador del senador panista Jorge Luis Lavalle, actualmente aparece como socio de 10 empresas en el Registro Público de Comercio.

De acuerdo con una investigación de El Universal en el portal de Compranet, Comercializadora Integral Rayfour, S.A. de C.V., registrada en Campeche, Campeche, en la actual administración de López Obrador el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) le ha otorgado 14 contratos, algunos bajo el esquema de adjudicación directa en distintas regiones por un millón 859 mil 337 mil pesos.

Te puede interesar | Estos son los polémicos videoescándalos que han involucrado a AMLO

Según el acta constitutiva de Comercializadora Integral Rayfour, de la cual Caraveo Opengo es el socio mayoritario, indica que se dedica a la comercialización, compra- venta, importación, exportación, producción, transportación, distribución de todo tipo de productos de cualquier rama de la industria o del comercio.

Consultado al respecto, el IMSS dijo que se encuentran en revisión los contratos y que en caso de encontrarse alguna observación se hará del conocimiento de los órganos de fiscalización.

Cabe señalar que Caraveo está identificado como exsecretario técnico del Senado y colaborador del entonces legislador panista Jorge Luis Lavalle Maury, quien fue expulsado del PAN en 2018 junto con Ernesto Cordero Arroyo.

¿Qué dirá ahora el presidente? ¿De nuevo dirá que él no sabía nada? ¿Qué pasará con el involucrado?

Y es que recordemos que hace 17 años salió un videoescándalo de sobornos y no pasó nada, al contrario, el jefe de los extorsionadores hoy es presidente de México.

 

AIS