Algo no cuadra en CDMX: difieren percepción de seguridad y cifras oficiales

Mientras Sheinbaum se la pasa en campaña por todo el país, en la CDMX  difieren la percepción de seguridad y las cifras oficiales que ofrece el gobierno local

Algo no cuadra en CDMX: difieren percepción de seguridad y cifras oficiales
Foto: Forbes México

Algo no cuadra en la Ciudad de México (CDMX), pues difieren la percepción de seguridad y las cifras oficiales que ofrece el gobierno de Claudia Sheinbaum.

En ese sentido,  la percepción sobre seguridad pública no necesariamente empata con los índices delictivos que tiene cada alcaldía en la CDMX.

Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, Benito Juárez es la demarcación en la que menos inseguridad se percibe en la capital, con 24.2 por ciento, mientras Azcapotzalco registra 72.

Cifras aumentaron en segundo trimestre 

Sin embargo, la incidencia delictiva del segundo trimestre del año, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, es similar o superior en Benito Juárez.

Por ejemplo, en homicidio doloso, las dos alcaldías registraron tres casos; en lesiones dolosas, Azcapotzalco tiene 55 reportes y Benito Juárez la supera con 99.

Sobre el robo de autos, Azcapotzalco tuvo 38 denuncias, y en robo de autopartes, 99. En contraste, Benito Juárez registró 48 y 314, respectivamente.

Entre tanto, mientras Sheinbaum se la pasa en campaña por todo el país, en la CDMX  difieren la percepción de seguridad y las cifras oficiales que ofrece el gobierno local.

Con información de Reforma

JZ