Sheinbaum demanda al INE para que no la investiguen por presuntos actos de campaña anticipada

Sheinbaum puede perder el derecho de ser registrado como candidato a la Presidencia

Sheinbaum demanda al INE
Especial

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, no quiere que el Instituto Nacional Electoral (INE) la cuestione sobre sus aspiraciones presidenciales y las giras que ha hecho, por lo que ha decido demandar a esa autoridad ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Las demandas de Sheinbaum, promovidas a través de Adrián Chávez Dozal, director general de Servicios Legales de la Consejería Jurídica del gobierno capitalino, intentan anular al menos tres requerimientos de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, la instancia que realiza la indagatoria en contra de la gobernante y de otros políticos de Morena.

En esos documentos, la autoridad electoral le cuestiona a Sheinbaum Pardo detalles sobre su participación en eventos de campaña en los estados de Quintana Roo, Hidalgo y Oaxaca, además de su presencia en el mitin realizado por Morena el pasado domingo en Toluca.

Te puede interesar | Pese a giras, Sheinbaum niega estar haciendo campaña presidencial

Chávez Dozal, en representación de Sheinbaum, impugna a través de varios Recursos de Revisión -promovidos ante el TEPJF- los acuerdos de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE en los que, “entre otras cuestiones, requirió a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México a proporcionar diversa información relacionada con su participación” en eventos de campaña.

INE pide información de giras de Sheinbaum

De acuerdo con los recursos interpuestos ante el Tribunal Electoral, cuyas copias posee el medio Alto Nivel, el INE le está pidiendo detalles a la titular del Poder Ejecutivo de la capital mexicana sobre la forma de sus traslados, los recursos que utilizó, el propósito de su presencia en los estados que tuvieron elecciones el pasado 5 de junio, y sobre sus intenciones de ser precandidata o candidata presidencial para 2024.

Indagaciones similares ya se realizan en la misma Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral en contra de otros servidores públicos del gobierno federal, quienes acudieron a diversos eventos proselitistas en apoyo de candidatos a gobernador.

Sheinbaum calla y demanda al INE

La jefa de Gobierno, en vez de contestar a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, decidió demandar directamente a la institución utilizando los recursos públicos de la Consejería Jurídica del gobierno, a pesar de que en su cuenta de Twitter la misma gobernante publicó, en abril y mayo pasado, que acudía de manera personal a eventos de campaña de los candidatos morenistas, usando sus propios medios, y hasta solicitando días sin sueldo.

Con los Recursos de Revisión ante el Tribunal Electoral, la mandataria de la Ciudad de México intenta detener la investigación del INE y, en consecuencia, las posibles sanciones a las que pudiera hacerse acreedora, en especial aquellas que castigan los actos anticipados de campaña.

Cabe señalar que los artículos 446 y 456 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) establecen que los aspirantes a cualquier cargo de elección popular no pueden realizar actos anticipados de campaña, de lo contrario, en casos leves pueden ser amonestados, aunque la sanción más grave es “la pérdida del derecho del precandidato infractor a ser registrado como candidato”.

 

AIS