Este martes Andrés Manuel López Obrador acudió al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para hablar sobre corrupción y aprovechó para pedir la formación de nuevos modelos económicos, además de solicitar un pago mayor de impuestos a las mil personas más ricas del mundo.
No obstante, luego del discurso de AMLO, el representante de Rusia, Vasily Nebenzya, le aclaró que ahí no se puede atender el planteamiento del mandatario mexicano.
“Ni la Comisión de Consolidación de la Paz ni el Consejo de Seguridad disponen de las herramientas para facilitar la formación de modelos económicos sostenibles e independientes, ni garantizar el intercambio y transferencia de tecnologías ni el fortalecimiento de la infraestructura ni tampoco para desarrollar el sector industrial o agrícola ni crear puestos de trabajo”.
Además le aclaró que ahí se estudian los planteamientos teóricos sobre el desarrollo, mismos que por sí solos no garantizan el desarrollo de la paz.
“Es preciso no perder de vista que el desarrollo por sí solo no puede garantizar la paz, y la paz no necesariamente puede garantizar el desarrollo. Por eso es importante tener en cuenta los vínculos pero también tener muy presentes las distinciones entre estos dos procesos”.
🚨🇺🇳 En la sesión del Consejo de Seguridad de la @ONU_es, el Representante de #Rusia 🇷🇺 señala que ese órgano de las Naciones Unidas NO es para atender el planteamiento que hizo @lopezobrador_.
Así las cosas… 🤷♂️ pic.twitter.com/NVlqY5NbcH
— Alberto López 😷 (@AlbertoLDC) November 9, 2021