México. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ha dado a conocer que presentará una reforma constitucional “para que la protección civil se considere como prioritaria y de interés público en el manejo de las hidroeléctricas en el país, principalmente en zonas donde hay riesgo de inundación, por ejemplo, las que se ven afectadas por inundaciones ocasionadas tras el desborde de las presas en Tabasco”.
Este anuncio lo realizó el mandatario mexicano, durante la supervisión al plan de apoyos para damnificados por las lluvias de 2020 desde el aeropuerto de Villahermosa, el mandatario afirmó que tomó esta decisión luego que, hace tan solo 20 días, una empresa se amparó contra el decreto que emitió AMLO a principios de año, donde se establece que se debe dar preferencia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por encima de los particulares, para subir la energía a la red nacional.
Te puede interesar | Gobierno ‘no ve’ crimen organizado porque crece bajo su protección: PRD
“En los gobiernos anteriores, donde se manejaba una política neoliberal, se privilegiaba a las empresas y las ganancias que podían obtener, incluso por encima de la seguridad de las personas y la protección civil para que no se inunden los pueblos en la planicie de Tabasco. Eso no les importaba”, señaló AMLO.
Con información de Milenio.
IL