Emiten alerta en el caribe mexicano tras la llegada de la tormenta “Zeta”

El huracán categoría 1 afectará a los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco

Huracán Zeta arriba al caribe
Foto: Especial

De acuerdo con el gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín González el huracán “Zeta”, de categoría 1, entrará a la entidad por Cozumel la tarde de este lunes y saldrá de la entidad en la madrugada del martes.

“Actualización 4 p.m. El #HuracánZeta categoría 1 modificó su trayectoria al sur de #PlayadelCarmen entre Akumal y #Tulum al sur de #Xelha. Según el pronóstico entrará al sur de #Cozumel en 2 o 3 horas y saldrá de nuestro territorio aprox. 1 a.m. del 27 de octubre”, compartió Joaquín González.

El mandatario del estado caribeño también le solicitó a la población resguardarse de las fuertes ráfagas de viento.

Además, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNCP) declaró alerta roja para seis municipios de Quintana Roo, que son: Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Tulum y Bacalar.

Mediante un comunicado la CNPC detalló —con base en información del Sistema Meteorológico Nacional (SMN)— que en las próximas horas se esperan lluvias torrenciales en Quintana Roo y Yucatán, lluvias muy fuertes en Campeche y fuertes en Tabasco.

“Es importante hacer énfasis a la población de estar al tanto de los mensajes que las autoridades difundan a través de las redes sociales, medios de comunicación, así como de los brigadistas que se encuentran recorriendo el territorio de las entidades”, explicó.

Por otro lado, la CNPC afirmó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III- E en su fase de prevención.

“La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha desplazado a Quintana Roo y Yucatán un equipo de 848 trabajadores electricistas, 80 grúas, 212 vehículos, un helicóptero, 49 plantas de emergencia y 20 torres de iluminación”, agregó.

Mientras que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) destinó a 42 elementos de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) y 68 equipos para la atención de la emergencia en las zonas afectadas por el huracán.

Con información de Reforma

JZ