Senado busca eliminar cuotas en universidades como la UNAM, UAM e IPN

los senadores trabajarán con la SHCP para que se busque un mecanismo eficaz en favor de garantizar la gratuidad total

Especial

Los senadores por consenso dieron luz verde a la iniciativa para garantizar que la educación superior sea gratuita en su totalidad y que el gobierno federal y estatal sean los que absorban las cuotas que actualmente se cobran en universidades públicas como el IPN, UAM, UNAM, tecnológicas, normales y autónomas.

Por ello, Rubén Rocha Moya, legislador de Morena, presentó dicha propuesta para expedir la Ley General de Educación Superior, que entre sus alcances busca que el Estado absorba de forma gradual hasta 15 mil millones de pesos que cobran las universidades públicas en cuotas para garantizar la gratuidad universal.

TE PUEDE INTERESAR | Ya no tendrían por qué ocupar instalaciones de CNDH, se entiende el reclamo: Sánchez Cordero a manifestantes

De acuerdo con el morenista, esta idea tiene el respaldo de la Secreatría de Educación Pública (SEP) y de avalarse, se aplicará a todas las escuelas públicas del nivel superior de los tres subsistemas: universitario; tecnológico y politécnico; así como las normales y formadoras de docentes.

Rocha Moya indicó que los senadores trabajarán con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que se busque un mecanismo eficaz en favor de garantizar la gratuidad total.

SG