Gobernadora de Sonora pide a CFE reducir tarifa de luz doméstica

La gobernadora sonorense le propuso al Congreso local, que solicite a la CFE un descuento del 50% en las tarifas domésticas de luz eléctrica

Pavlovich solicita descuento a la CFE
Foto: Especial

Claudia Pavlovich, gobernadora de Sonora, pidió al Congreso estatal que realice un exhorto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que reduzca al 50 por ciento la tarifa de energía para uso doméstico, con el objetivo de apoyar a la familias de la entidad ante la pandemia por COVID-19.

La mandataria priista le solicitó a los diputados locales que recomienden a la CFE el descuento antes mencionado, mismo que se aplicaría a los 72 organismos operadores de agua en el estado, para que continúen operando y brindando dicho servicio.

En ese sentido, Pavlovich argumentó que es importante apoyar la economía de los sonorenses, que ante el confinamiento hacen mayor uso de la energía eléctrica —con aparatos como el aire acondicionado que los ayudan a mitigar los efectos de las altas temperaturas—, situación que se ve reflejada en los cobros que aparecen en los recibos de luz.

Además, la mandataria propuso que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) condone las deudas vigentes de los organismos operadores de agua en los municipios de Sonora, siempre y cuando, no suspenda el servicio de agua potable.

En caso de que la CFE y la Conagua considerarán el llamado de Claudia Pavlovich, los municipios beneficiados serían: Agua Prieta, Álamos, Arizpe, Bacerac, Bacoachi, Bácum, Benjamín Hill, Cajeme, Cananea, La Colorada, Cucurpe, Cumpas, Divisaderos, Etchojoa, Guaymas, Huásabas, Huatabampo, Ímuris, Magdalena, Moctezuma, Naco, Nacozari de García, Navojoa, Nogales, Opodepe, Oquitoa, Pitiquito, Rosario, Santa Ana, Santa Cruz, Tepache, Trincheras, Tubutama, Yécora, Benito Juárez y San Ignacio Río Muerto.

¿Atenderá la CFE de Manuel Bartlett esta petición del gobierno de Sonora?

Con información de Político MX