Por si haber llegado al punto máximo de decesos en el país no fuera poco, esta mañana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la producción industrial mexicana tuvo una contracción de hasta el 29.63 por ciento en su tasa anual durante el mes de abril.
De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), dicho porcentaje es el más bajo que ha registrado el Gobierno mexicano desde que se comenzó con el registro de datos (1993).
En tanto, la industria de la construcción continúa con números negativos, en esta ocasión tuvo una nueva caída del 38.43 por ciento por tasa anual en el mes de mayo, el más bajo desde junio de 1995 y con 21 meses consecutivos a la baja.
Te puede interesar | Municipios más pobres son los más afectados por la pandemia del COVID-19
Por su parte, los tres principales indicadores de la industria también registraron caídas, la edificación, eje central del sector industrial, tuvo un retroceso del 41.27 por ciento; la construcción de obras también se contrajo en un 32.19 por ciento, y los trabajos especializados en el ramo registraron -33.6 por ciento.