No es broma, reportan escasez de cervezas en el país

Ante el riesgo de perder el liderazgo como exportador de cerveza, Profeco prevé reinicie operaciones a mediados de mayo

Especial

Debido a la contingencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, mexicanos sufren y reportan escasez de cerveza como nunca antes vista en el país.

Pequeñas tienditas, tiendas de conveniencia e incluso supermecados, así como plataformas de comercio electrónico, ya no cuentan con la venta de este producto, o si es el caso, la mayoría ha subido su precio hasta el doble.

Sin embargo, este problema no solo ha generado un problema de desabasto y alza en los precios del producto en algunas partes del país, sino que también podría generar que México deje de ser una potencia exportadora y ocupar la primera posición en el mundo, a ser una nación importadora.

Usuarios en redes sociales han manifestado su preocupación por el desabasto con el hashtag #LaÚltimaChela, donde también critican la alza de precios del producto en varios comercios.

Te puede interesar | 4T autoriza reactivar producción y distribución de cervezas

La directora general de Cerveceros de México, Karla Siqueiros, señaló en entrevista, que en 2019 la producción de cerveza fue de 124.5 millones de hectolitros y las exportaciones de cerveza fueron de 40.1 millones de hectolitros.

Ante el riesgo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) prevé que para mediados de mayo la industria de cerveza en México reinicie operaciones.

Después del paro parcial en la producción y distribución cervecera que también provocó un alza de precios.