Asciende a 1,378 los casos positivos de COVID-19 y a 37 los decesos

Alomía resaltó que el 46 por ciento de los casos confirmados ya se están recuperando, mientras que el 51 por ciento se mantienen en aislamiento

Especial

La Secretaría de Salud (SSa) informó este miércoles que el número de casos confirmados de coronavirus en México subió a mil 378 casos, mientras que tienen registrado 37 decesos.

En conferencia de prensa, el  director general de Epidemiología, José Luis Alomía, detalló que aquellas 37 personas que perdieron la vida a causa del COVID-19 tenían identificadas dos o tres comorbilidades tales como diabetes, hipertensión, obesidad, entre otras. 

En ese sentido, señaló que hombres y personas mayores de 65 años predominan en el número de fallecimientos.

Por otra parte, resaltó que el 46 por ciento de los casos confirmados ya se están recuperando, mientras que el 51 por ciento se mantienen en aislamiento domiciliario y sólo el tres por ciento corresponde a los decesos.  

Añadió que el 18 por ciento está hospitalizado, el seis por ciento se encuentra en estado grave y un uno por ciento ha requerido de intubación. 

Te puede interesar | Sigue cayendo la popularidad de AMLO, según Mitofsky

Por su parte, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, resaltó las decisiones y el esfuerzo que han hecho la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, para detener esta pandemia; esto al hacer hincapié en que el área metropolitana será la zona que registre una mayor carga de contagios. 

Asimismo, aseguró que el considerar un estado de excepción en México se encuentra fuera del lugar, y alabó las acciones de la población y las medidas de sana distancia que ésta ha implementado.  

“Hemos planteado con mucha claridad que hay que estar preparados para una epidemia prolongada, hasta agosto o incluso septiembre podríamos tener una transmisión activa”, señaló el funcionario de salud.

Por último, presentó una nueva aplicación móvil para teléfonos inteligentes llamado “Covid-19mx” con el cual le pregunta a las personas si tienen síntomas de coronavirus  y también brinda la información necesaria para proteger y actuar de manera oportuna a los mexicanos.

Especial

Con información de El Universal y Milenio