Desde 2015 la tendencia de feminicidios creció de forma alarmante, pero fue diciembre de 2018 –primer mes de la administración de Andrés Manuel López Obrador— que dicho ilícito batió récords.
Con base en información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante el mes, antes mencionado, se registraron 98 feminicidios, número que, afortunadamente, no ha sido superado, pero que ya daba como referencia que durante la “Cuarta Transformación” dicho crimen iría en aumento.

En total, de diciembre de 2018 a diciembre de 2019, se contabilizaron mil 74 feminicidios, número más alto en los últimos años.
A pesar de que el gobierno de López Obrador se dio cuenta, literalmente, desde el comienzo de su sexenio que los feminicidios no se detenían y solo iban en aumento, nunca hizo el menor esfuerzo para establecer un plan puntual que logrará combatir la violencia de género.