En su informe sobre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), su titular, Zoé Robledo, detalló que los becarios del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” no son empleados, pues el instituto no recauda recursos se ellos.
Tales comentarios le llevan la contraria a lo que anteriormente ha dicho el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ya que él sí los considera trabajadores.
“La cifra de los Jóvenes Construyendo el Futuro no la consideramos como empleos nuevos, pero sí hay que mencionar que están recibiendo un ingreso y tienen seguridad social, pero como reciben una beca no cotizan para el retiro ni sus jefes aportan cuotas obrero-patronales”, explicó el funcionario federal.
En el mismo evento, Robledo detalló que en dicho programa están inscritos 481 mil jóvenes, los cuales reciben un pago mensual de 3 mil 600 pesos “y para contar seguridad social el gobierno federal aporta 69 al mes pesos por cada becario, lo que suma 45.5 millones de pesos; aunque la modalidad de su seguro es facultativo”.
Asimismo, el titular del IMSS reiteró que si se incluyeran los becarios en la cifras de creación de empleo, se registrarían 203 mil 542 nuevos puestos de trabajo contra los 33 mil 966 que se generaron de abril a mayo de 2018, lo que “es una diferencia cerca de 499 por ciento mayor, pero no mezclamos datos”.
Y de paso sentenció que la baja producción de empleos formales en mayo de 2019 no debe considerarse como un desplome.