El Gobierno de México contrató a 2 mil 700 médicos cubanos más para fortalecer al IMSS-Bienestar, los cuales serán adicionales a los 950 que ya trabajan en el sector salud del país.
Por su parte, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que el último convenio con el Gobierno de la Isla permitirá atender a la población en el área de medicina interna.
Asimismo, resaltó que la contratación de médicos cubanos se hizo luego de la convocatoria para que especialistas en Cirugía, Anestesia, Pediatría, Ginecobstetricia, Medicina Interna y Urgencias se sumen al sistema de salud del IMSS-Bienestar en 2852 hospitales que cuentan con poco personal y que se encuentran ubicados en zonas rurales de alta marginación.
- “Son hospitales en promedio de 20 camas que sólo contaban con cuatro médicos, donde además muchas veces se podía tener al anestesiólogo, pero no estaba el cirujano o viceversa, estaba el cirujano y el médico o médica ginecobstetra, pero no estaba el anestesiólogo”, indicó Robledo.
Asimismo, indicó que “nos dimos a la tarea de convocar a médicas y médicos, hay un total de mil que están trabajando ahora en estos hospitales, a los que se han sumado también médicos cubanos”.
Te recomendamos leer: Secretaría de Salud descarta incremento de casos de Covid -19
Anuncian la llegada de 2 mil 700 nuevos médicos especialistas cubanos al país para 282 hospitales
En este gobierno han bastado acuerdos políticos para que los cubanos estén en los hospitales públicos, sin importar la salud
¡Esperamos transparencia en sus documentos:… pic.twitter.com/Bgz3UUmYCd
— Dr. Éctor Jaime (@ectorjaime) July 17, 2024
Contratación de médicos cubanos logrará planilla de 12 especialistas por hospital
El titular del IMSS destacó que la colaboración que se tiene con el Gobierno de Cuba es muy importante.
- “Por eso es tan importante esta colaboración que tenemos con el Gobierno de Cuba, porque en el último convenio, además de los 950 médicas y médicos que ya están laborando en 23 estados del país, se están sumando 2 mil 700 de estas especialidades que les acabo de comentar, fundamentalmente de Medicina Interna, Pediatría y medicina de Urgencias”, manifestó.
Asimismo, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular del IMSS aseguró que con las nuevas contrataciones de los médicos cubanos se logrará que hospitales básicos y comunitarios tendrán una planilla de 12 profesionales de la salud.
- “Vamos a lograr que estos hospitales tengan en promedio una plantilla de 12 médicas y médicos, y evitar algo que genera mucha frustración entre las personas en estos Hospitales Básicos y Comunitarios que están en zonas muy apartadas, que el hospital pueda llevar a cabo una cirugía y no sea sólo un centro en donde se refiere al hospital más grande de la capital del Estado o de la ciudad más grande”, agregó.
Tal y como lo ha mencionado el mandatario federal, una de las estrategias más importantes de los 515 nosocomios de Segundo Nivel y los 50 de Tercer Nivel -que antes pertenecían a la Secretaría de Salud de los gobiernos de los estados y que ahora han sido transferidos al IMSS-Bienestar-, es que cuenten con la suficiente plantilla de médicas y médicos especialistas para que lo que espera a recibir la población, se puedan llevar a cabo.
Cabe recordar que, al IMSS-Bienestar, desde 2021 y 2022 se han sumado 7 mil nuevos especialistas.