¿Y la austeridad? 4T gastó  11.7 mdp en los nueve informes de Obrador

La 4T gastó 11 millones 731 mil 616.4 pesos en los nueve informes de actividades del mandatario tabasqueño

¿Y la austeridad? 4T gastó 11.7 mdp en los nueve informes de Obrador
Foto: Reuters

Durante su campaña electoral, Andrés Manuel López Obrador criticó los excesos de los sexenios pasados y prometió que si llegaba a la Presidencia impulsaría medidas de austeridad con las cuales les podrían fin a los derroches y privilegios de los funcionarios públicos.

Sin embargo, como hemos exhibido, todo lo que dijo y prometió han sido puras mentiras; prueba de ello ha sido todas las corruptelas, las irregularidades, la impunidad y la opacidad que han marcado a su gobierno.

Ahora, para demostrar que los derroches y el despilfarro de dinero no se acabó con la 4T, tenemos una investigación realizada por Forbes México la cual revela que la actual administración federal gastó 11 millones 731 mil 616.4 pesos en los nueve informes de actividades del mandatario tabasqueño, algunos de ellos han sido calificados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) como “propaganda personalizada”.

De acuerdo con la indagatoria, el evento llamado “AMLOFest” costó tres millones 390 mil 703.2 pesos, mientras que el informe que dio AMLO en diciembre de 2019 tuvo un valor de cinco millones 151 mil 560 pesos.

En ese sentido, López Obrador no canceló estos eventos el año pasado, cuando se declaró la pandemia del coronavirus, la cual causó severos daños a la economía mexicana y la pérdida de miles de empleos.

Te puede interesar | ¡OJO AQUÍ! El atajo para quitar a AMLO de la Presidencia

Para el “Informe del Presidente de la República al Pueblo de México”, realizado el 5 de abril de 2020, el gobierno federal erogó 96 mil 164 pesos, mientras que sus informes de julio, septiembre y diciembre de 2020 tuvieron un costo total de 451 mil 182 pesos.

Por último, para los tres informes de 2021, la 4T firmó un contrato por dos mil 500 millones de pesos; es decir, cada uno costará 625 mil pesos.

Esta cantidad alcanzaría para cubrir la pensión de 4 mil 600 adultos mayores o la beca de 2 mil 444 jóvenes de Educación Superior o para la pensión de más de 4 mil personas discapacitadas”, se lee en la publicación.

Aquí hemos denunciado que AMLO prefirió destinar millones de recursos para salvar sus megaproyectos inservibles y sus programas clientelares y corruptos en vez de apoyar a los mexicanos durante la crisis económica provocada por la pandemia de la Covid-19.

¿Hasta cuándo va a entender que al dictador de Palacio Nacional no le interesa el bienestar y el futuro de los mexicanos?

Con información de Forbes México

MSA