Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, se reunió ayer Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que integran la comisión sustanciadora que calificará la elección presidencial.
TEPJF: “López Obrador sí condicionó programas sociales a cambio del voto en favor de Morena”
Durante el encuentro, les pidió sensibilidad para que en la validación del proceso quede establecido que hubo intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador y parcialidad en favor de Claudia Sheinbaum, entonces candidata presidencial de Morena.
Asimismo, planteó a dichas magistraturas que, antes de la calificación presidencial, que el Instituto Nacional Electoral (INE) resuelva las 280 quejas que presentó por violencia política de género del mandatario federal y el rebase del tope de gastos de campaña de la virtual Presidenta electa.
Xóchitl Gálvez demanda a Taddei, presidenta del INE, por “actuar parcial” en las elecciones
En una rueda de prensa, dijo que, durante la precampaña, el mandatario tabasqueño realizó 381 menciones a favor de la exjefa de Gobierno de la ciudad de México e hizo 96 descalificaciones en su contra.
“Empezó burlándose de mí como ‘el globo’, ‘la botarga’, y luego hizo pública mi información privada de mis empresas. Y luego se metieron con mi familia y así hasta llegar a un extremo de asegurar que yo iba a quitar programas sociales a la gente”, acusó.
Y agregó: “¿Qué esperaría yo? Pues, la sensibilidad del Tribunal para que, en la calificación, que al menos venga señalado toda esta inequidad que hubo en el proceso electoral”.
La senadora del PAN destacó que una vez que la comisión sustanciadora tenga el proyecto de validez de la elección presidencial, tendrá una audiencia pública con todos los magistrados para argumentar sus alegatos, sin embargo, opinó que debe haber más tiempo para revisar la elección y no cerrar la instrucción el 20 de julio.
“Una vez que esté el proyecto, que va a ser público, yo voy a tener la posibilidad de venir a hablar con los cinco magistrados. O seis, si ya tenemos”, apuntó tras subrayar que “no se han resuelto más de 280 quejas que tienen que ver con violencia política en razón de género y gastos de campaña”, dijo.
Acusó al INE de no acelerar las quejas contra él y Sheinbaum Pardo, “¿cuáles son preocupantes? las que tienen que ver con violencia, las que tienen que ver con gastos de campaña, pues nosotros presentamos la participación de sindicatos, de gobernadores estatales, de presidentes municipales”.
Comentó que aun cuando los magistrados proyectan que se cierre la instrucción para elaborar el proyecto el 20 de julio, los plazos pueden moverse, ya que, por ejemplo, la fiscalización de gastos de campaña se resolverá hasta el 22 de julio en el INE.
“Imagínate que una (queja) sea relevante como el rebase de topes de gastos de campaña. El evento del Zócalo. Vino gente desde Baja California hasta Yucatán al evento. Eran cientos de camiones. Que digan que se gastaron dos millones de pesos. En su evento de precampaña, el que tuvo con la candidata a la Ciudad de México, en la Arena Ciudad de México, ni aparece. Y yo lo reporté, creo que seis millones de pesos el mío. Entonces hay cosas como que no están apareciendo en los gastos de campaña”, alertó.
Sobre la multa que se prevé apliquen las autoridades electorales por el rebase de gastos de campaña, la legisladora declaró: “Yo no me la creo que gasté más que Sheinbaum”.
Con información de La Razón
MSA