El gremio periodístico realizó su segunda protesta, pero en esta ocasión, durante la conferencia matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Esto ante el clima de violencia y agresiones que se han presentado en las últimas semanas contra los periodistas.
Como un acto de solidaridad por la manifestación de San Lázaro suscitada el día de ayer, en la mañana de este 16 de febrero, el reportero Rodolfo Montes señaló que se determinó no se plantearían preguntas al mandatario como suele acostumbrarse en cada reunión matutina.
“Queremos con todo respeto decirle que este día no le queremos formular preguntas, en solidaridad con estas acciones que hizo el gremio periodístico en el Poder Legislativo el día de ayer, queremos replicarlo”, señaló Montes.
«Nos queremos abstener de formular preguntas», dijo hoy en la mañanera un compañero reportero, «porque los principales asesinos de nosotros los periodistas son servidores públicos»
🎥: @lopezdoriga
— Luciana Wainer 💚 (@Luliwainer) February 16, 2022
Te puede interesar | Obrador se pronuncia sobre la protesta de periodistas en el Congreso
Ante este acto, López quiso mostrarse solidario pero resultó lo contrario. AMLO negó que su Gobierno “mande a aniquilar periodistas”, asegurando que su administración no es represora del ejercicio, ni impune contra quienes se demuestre estar vinculados en algún crimen.
“No tenemos ningún problema de consciencia. Nosotros respetamos la vida; nosotros no somos represores; no somos iguales. No somos el ‘mátalo en caliente’”, aseveró.
No obstante, la mitad de su mañanera se trató de ataque a periodistas. El mismo cuento de Loret de Mola y exigiendo que otros periodistas de renombre revelen sus ingresos. ¡En fin, la hipotenusa!
“Mientras periodistas en México son asesinados, el presidente los ataca”: Washington Post
Periodistas guardan minuto de silencio por compañeros asesinados
Después que López Obrador se retiró del salón Tesorería de Palacio Nacional, reporteros y algunos asistentes a la mañanera guardaron un minuto de silencio en honor a los periodistas asesinados.
Cabe recordar que hasta el momento suman cinco periodistas asesinados en lo que va del año 2022.
“Nos queremos con vida” grita un compañero mientras periodistas que cubrimos la mañanera tomamos un minuto de silencio al finalizar la conferencia matutina en Palacio Nacional. pic.twitter.com/A2010SvOQJ
— Andrea Murcia (@Usagii_ko) February 16, 2022
Los periodistas que cubren la ‘mañanera’ guardaron un minuto de silencio por los compañeros asesinados
(Vía @chiojardinezh )pic.twitter.com/GuNjfj3BYl
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) February 16, 2022
⚠️Al término de la conferencia del presidente López Obrador, un grupo de periodistas guardó un minuto de silencio por los compañeros asesinados en las últimas semanas. (🎥 @Paris_Alejandro ) pic.twitter.com/bJ13AAu9ag
— LupitaJuarez (@LupitaJuarezH) February 16, 2022
AIS