El expresidente Carlos Salinas de Gortari reapareció y afirmó que está desempleado y sin pensión porque “alguien” se la quitó.
No es broma, Noroña propone regresar las pensiones a ex presidentes, iniciando por AMLO
VIDEO: Desempleado y sin pensión; así reapareció Salinas de Gortari
Durante el podcast “La Invención de América del Norte” de la Revista Nexos, reapareció Salinas de Gortari.
“Me llamó Carlos Salinas de Gortari. Soy desempleado porque pensionado ya no, ahora que alguien nos quitó las pensiones. Me dedico a la investigación y reflexión sobre temas históricos”, dijo el expresidente.
“Les puedo decir que soy desempleado, porque pensionado ya no desde que ‘alguien’ quitó las pensiones”: El expresidente Carlos Salinas de Gortari reapareció en un podcast para hablar del TLC, en la antesala para negociar el T-MEC.#FórmulaNoticias con Azucena Uresti (@azucenau) pic.twitter.com/F19HA5kWBf
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) December 4, 2024
Cabe recordar que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) impulsó la iniciativa para que a los ex presidentes se les retirará la pensión que recibián tras concluir su sexenio.
En noviembre de 2018, días antes de que López Obrador asumiera la Presidencia de la República, la Cámara de Diputados con mayoría de Morena aprobó la cancelación de las pensiones a los ex presidentes de México.
Esta iniciativa no aplicó para Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo Ponce de León, pues ambos ex presidentes ya habían renunciado a su pensión vitalicia.
¿Cuánto recibían de pensión los ex presidentes de México?
Según AMLO, Salinas de Gortari y Zedillo recibián una pensión de 42 millones 881 mil 810 pesos y 37 millones 847 mil 184 pesos respectivamente.
Luis Echeverría, una pensión de 44 millones 185 mil 832 pesos y Vicente Fox una cantidad de 48 millones 942 mil 394 pesos. Y Felipe Calderón Hinojosa, percibía 54 millones 262 mil 111 mil pesos.
El exmandatario Enrique Peña Nieto no recibió ninguna pensión pues la cancelación entró en vigor durante el último mes de su administración.
DC