Según un estudio de la Universidad de Oxford asegura que las vacunas de Pfizer y AstraZeneca son menos efectivas contra ómicron, la nueva variante de la Covid-19; que frente a otras variantes.
Reino Unido confirma primera muerte por Ómicron
¿Qué dice el estudio de la Universidad de Oxford?
En el estudio, publicado este lunes en el Reino Unido y que está pendiente de revisión, señala que, aunque no hay pruebas de que la ómicron presente más riesgo de enfermedad grave o muerte; esta menor eficacia de las vacunas hace más probable “un aumento de las infecciones entre gente que ya ha pasado el virus y entre los vacunados”.
Asimismo, el estudio de la Universidad de Oxford indica que las vacunas de Pfizer y AstraZeneca inducen menos anticuerpos neutralizantes contra la ómicron; sin embargo, que una dosis de refuerzo de los preparados ofrece una buena inmunidad.
Por lo que promover la vacunación de toda la población y las dosis de refuerzo “siguen siendo las prioridades a fin de reducir los niveles de transmisión; y el potencial para enfermedades graves”.
La Universidad de Oxford indicó que para su estudio, los científicos usaron muestras de sangre de voluntarios en el estudio com-COV2; vacunados con Oxford-AstraZeneca o Pfizer-BioNTech, para analizar la respuesta inmune por los preparados frente a la nueva variante.
Con el estudio, comprobaron que, ante esta nueva variante, había “un descenso sustancial” del nivel generado de anticuerpos neutralizantes; los anticuerpos que se unen a un virus e interfieren con su capacidad de infectar una célula.
El estudio reveló que en el caso de la vacuna de Pfizer, su efectividad es menor contra ómicron que contra delta; y en que la vacuna de AstraZeneca “no hubo efecto protector de la vacunación contra la enfermedad sintomática de ómicron transcurridas 15 semanas de la segunda dosis”.
Gavin Screaton, principal autor del estudio, afirma que “estos datos serán de ayuda para aquellos que estén desarrollando vacunas y estrategias de vacunación”.
Boris Johnson lanzó el domingo una campaña para acelerar el refuerzo de la vacunaciónhttps://t.co/z5GEIFa8u9
— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) December 13, 2021
DC