Unión Europea busca nuevo acuerdo de cambio climático con México 

La Unión Europea espera que México se sume a la modernización del Acuerdo de París que se está planeando

Unión Europea busca modernizar acuerdo de cambio climático con México 
Foto: Secretaría de Economía de México.

Como un paso que nos acercaría a la recuperación post-covid-19, la Unión Europea compartió que está en busca de modernizar el Acuerdo de París por el cambio climático, y espera que México se sume a la firma global.

Gautier Mignot, embajador de la Unión Europea en México hizo el comentario durante la celebración del Día de Europa 2021, donde menciono la relación entre ambos y el “compromiso” de tener un desarrollo “verde”.

“Europa espera de México un esfuerzo cada vez más intenso y convencido en favor del desarrollo sostenible, de la transición energética, de las energías renovables, de la economía circular, de la protección del medio ambiente y de la biodiversidad (…)

Somos un socio estratégico para México, y México es un socio estratégico para nosotros, por eso queremos profundizar aún más nuestra relación. Lo queremos hacer a través de la firma, ojalá muy pronto, de un nuevo Acuerdo global para modernizar el que tenemos en vigor desde el año 2000 y dar más oportunidades a nuestras empresas, así como reforzar nuestra cooperación en las temáticas de la agenda global contemporánea” explicó.

Te puede interesar | Reforma electoral es inevitable, amaga Ricardo Monreal 

Tras la firma del Pacto Verde Europeo, donde aquellas naciones acordaron disminuir más del 50% de sus emisiones de gas invernadero para el 2030, asegura que si el resto de países no hacen el mismo esfuerzo, no servirá de nada, por lo que se planea una renovación del Acuerdo de París.

“En esta lucha, un socio como México es imprescindible, para contribuir al esfuerzo común y dar el ejemplo a otros, en América Latina y en otros continentes. Porque México ha sido y sigue siendo un país respetado, escuchado por las otras naciones, un país orgulloso de su independencia, cuyo Bicentenario celebrará este año, pero a la vez un país abierto y generoso, con una visión no solamente para sí mismo sino para la humanidad.

El embajador comentó que las instituciones de la Unión Europea y otros organismos financieros (Equipo Europa) planean que ayudar para que México encuentre su “modelo exitoso” para la recuperación socio-económica verde.

¿Podrá la 4T cumplir los propósitos de la Unión Europea y optar por un modelo más amigable con el medio ambiente, o esperaremos hasta el 2024?

Con información de El Universal

ey