Este lunes, después de que la Agencia Europea de Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) diera luz verde para la vacuna creada por Pfizer y BioNTech, la Comisión Europea (CE) ha decidido otorgar la licencia y permiso para su uso en los países europeos.
“Nuestra evaluación exhaustiva significa que podemos asegurar con confianza a los ciudadanos de la UE la seguridad y eficacia de esta vacuna y que cumple con los estándares de calidad necesarios”, dijo Emer Cooke, Director Ejecutivo de EMA.
We have just authorised the first COVID-19 vaccine!
Following the recommendation of the European Medicines Agency, we have granted a conditional market authorisation for the BioNTech/Pfizer vaccine
#EUVaccinationDays will start soon. pic.twitter.com/FppyImv2jM— European Commission 🇪🇺 (@EU_Commission) December 21, 2020
Por su parte, la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, declaró que el acceso a la vacuna es un importante capitulo en el la historia de Europa contra el Covid-19. Aseguró que las dosis serán “al mismo tiempo y en las mismas condiciones” para todos los países europeos.
Today we add an important chapter to a European success story, by making available the 1st #COVID19 vaccine for Europeans.
More will come.
It will be available to all EU countries at the same time, on the same conditions #EUvaccinationdays https://t.co/4Xa17PQkMv
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) December 21, 2020
Los países de la Unión Europea, incluidos Alemania, Francia, Austria e Italia, han dicho que planean comenzar las vacunaciones a partir del 27 de diciembre.
Con información de Forbes
EY