La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se mostró preocupada por el polémico reglamento de becas propuesto por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) –que amenaza con suspender apoyos a becarias embarazadas–; por lo que llamó a reponer el proceso para construir un texto que garantice una perspectiva de género y derechos humanos.
Conacyt suspenderá becas por participar en protestas, embarazarse o incapacidad
Por lo anterior, la Máxima Casa de Estudios envió una propuesta a la titular del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla; a la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier; así como a Alberto Montoya, titular de la Bonamer.
En donde la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM destacó que la autonomía reproductiva es parte del derecho al libre desarrollo de la personalidad; “por lo que de ninguna manera puede construir una vía de exclusión”.
Cabe recordar que la semana pasada se dio a conocer que el Conacyt envió un anteproyecto de reglamento de becas a la Conamer; donde mantiene una cláusula, vigente desde 2008, de suspender la entrega de becas a estudiantes, en el extranjero y en México, que protesten y a mujeres embarazadas, en parto o puerperio.
Por su parte, el Conacyt afirmó que retomará los comentarios recibidos para mejor su propuesta de reglamento.
El Conacyt prevé suspender becas a mexicanos que protesten, a mujeres embarazadas o al estudiante sufra una incapacidadhttps://t.co/orMT1si13f
— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) January 27, 2022
DC