Ser periodista en México es todo un desafío. 2019 fue catalogado como el año más mortal para los que se dedican a esta profesión, de acuerdo con un recuento del portal Letra Roja, ese año hubo 15 periodistas asesinados.
Pese a esto, Andrés Manuel López Obrador, hace caso omiso y desprestigia el trabajo de muchos, pues aunque asegure no estar en contra de ningún medio o comunicador, en el tiempo que lleva como presidente, ha atacado y criticado a quienes no comparten sus ideales, provocando hasta su persecución.
Con esto, no significa que en las administraciones pasadas no hubo muertes o ataques a medios, pero con AMLO, México llegó a primer lugar en asesinatos de periodistas, hasta ahora, la cifra más letal para la libertad de expresión.
Te puede interesar | VIDEO: “Nos están matando, no lo olvide”, periodista a AMLO
Tan solo hay que mencionar que en menos de un día ocurrieron tres hechos lamentables contra periodistas en México.
Secuestran a director de la revista Perfil en Cuernavaca, Adrián Fernández Guerra
Mientras Fernández Guerra festejaba su cumpleaños con sus compañeros de Perfil, en un bar ‘México Lindo’, ubicado sobre el boulevar Benito Juárez, en el centro de Cuernavaca, Morelos, sujetos armados se lo llevaron, además de matar a balazos a un elemento de seguridad del lugar.
Asesinan a locutora de radio en Ciudad Juárez
Teresa Aracely Alcocer Carmona fue asesinada el pasado martes con impactos de arma de fuego, mientras platicaba con su padre en una calle de la colonia El Barrial, de Ciudad Juárez, según los familiares.
Hasta el momento no hay datos sobre los posibles motivos del ataque, ni del o los responsables.
Agreden a reporteros en Oaxaca
Este miércoles 11 reporteros de distintos medios de comunicación, fueron agredidos y despojados de su equipo de trabajo por un grupo de manifestantes originarios de San Sebastián Tutla, en el Tribunal Agrario 21, ubicado en ciudad de Oaxaca.