Un juez no permitió que se judicializara el asesinato de Melesio Cuén: FGR

un-juez-no-permitio-que-se-judicializara-el-asesinato-de-melesio-cuen-fgr
Archivo

El fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, acusó que un juez federal no permitió que se judicializara el asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda, enemigo político del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y quien es señalado estar involucrado en el homicidio.

Rocha Moya es quien convocó la reunión con “El Mayo” y Melesio Cuén: CNI

Un juez no permitió que se judicializara el asesinato de Melesio Cuén: FGR

En la mañanera de este martes, Gertz Manero dijo que un juez federal de Sinaloa no dio entrada a la carpeta de investigación sobre el asesinato de Melesio Cuén, presuntamente asesinado durante una reunión con Ismael “El Mayo” Zambada y el morenista Rubén Rocha Moya.

¿Falsificación de pruebas para proteger a Rocha Moya?

Cabe recordar que el 12 de agosto de 2024 la Fiscalía de Sinaloa, en ese entonces encabezada por Sara Bruna Quiñonez Estrada, presentó un video donde supuestamente asesinaron a Melesio Cuén a bordo de su camioneta en una gasolinera.

Sin embargo, la FGR atrajo el caso y reveló que el video era un montaje.

Pues a Héctor Melesio lo habrían asesinado ese mismo día por la mañana en el lugar donde llevó a cabo la reunión.

Además, se reveló que dicha gasolinera se encuentra cerca del rancho donde se encontraron presuntamente “El Mayo”, Joaquín “El Güero Moreno” Guzmán López y Rubén Rocha.

Rocha Moya es quien convocó la reunión con “El Mayo” y Melesio Cuén: CNI

Juez no quiso aceptar la documentación

“Cuando la Fiscalía del Estado presentó una serie de pruebas sobre un supuesto ataque al señor Cuén, demostramos que todo ese procedimiento no era legal.

“Establecimos con toda precisión cada una de las responsabilidades de los que actuaron directamente en este caso: agentes de la policía, peritos y ministerios públicos.

“Y presentamos ante un juez federal en Sinaloa toda la documentación y no la quiso aceptar”, dijo Alejandro Gertz.

Esto al ser cuestionado si llevarán a juicio a Quiñonez Estrada, quien renunció a la Fiscalía de Sinaloa.

La carta de “El Mayo”

El 10 de agosto “El Mayo” reveló en una carta la reunión se trató de una trampa de Los Chapitos y aseguró que ahí mismo asesinaron a Melesio Cuén.

Luego a él lo secuestraron y lo llevaron a una pista clandestina y los trasladaron en avión a Estados Unidos (EE. UU.), donde lo entregaron a las autoridades estadounidenses.

“Presentamos ante un juez federal en Sinaloa toda la documentación (sobre el asesinato de Cuén) y no la quiso aceptar”, reiteró Gertz Manero.

¿Gobernador de Sinaloa goza de impunidad?

Pese a que “El Mayo” menciona al gobernador morenista en su carta y lo relaciona con el asesinato de Héctor Melesio, este sigue en el cargo.

“Nosotros hemos seguido trabajando sobre eso y vamos a continuar y vamos a volver a consignar y vamos a volver a judicializar cuantas veces sea necesario.

“No vamos a aceptar que estas cosas que nos ocurren en ciertos estados con ciertos jueces se repitan.

“Y lo vamos a mantener así hasta que logremos judicializarlos a todos”, sentenció el fiscal General.

DC