Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), reveló algunas empresas fachadas que no tienen sedes, ni páginas oficial en internet pero que obtuvieron contratos millonarios durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Durante su participación en la conferencia matituna de este viernes, el funcionario público expuso como ejemplo la empresa Constructora del Centro y del Bajío, S.A. de C.V., que entre 2015 y 2016 se adjudicó tres contratos por un total de 94 millones de pesos con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y cuyo domicilio fiscal está ubicada en una unidad habitacional donde sólo hay condominios ubicada en la Pennsylvania 15, edificio 3, departamento 401, piso 4, en la colonia Nápoles.
Por otro lado, añadió que un departamento en la colonia Nápoles, una pequeña oficina en la zona de Polanco y un local comercial que hoy es un restaurante-bar en Lomas de Chapultepec, fueron señalados como domicilios fiscales de tres empresas vinculadas con la compra del software Pegasus con el que se espió a opositores, empresarios y periodistas en el sexenio pasado.
Te puede interesar | Quiere ser presidente en San Lázaro y tiene una cola larga
Para ello Grupo Tech Bull S.A. de C.V. fue señalada como una de esas empresas fachadas que vendió el programa de espionaje a la entonces Procuraduría General de la República (PGR) en 32 millones de dólares.
En ese sentido, apuntó que Proyectos y Diseños VME S.A. de C.V., ganó 30 contratos entre 2015 y 2017 por más de 34.5 millones de pesos y cuyo su domicilio fiscal fue registrado en un restaurante-bar ubicado en la avenida Prado Norte 400-C, Lomas de Chapultepec I Sección, en la alcaldía de Miguel Hidalgo.
Con información de El Universal
MSA